HACIENDA: ENTRADA REDUCIDA Y VALORES EN BAJA

El menor interés de la demanda se reflejó en los precios; el índice general fue de $ 7,738.

HACIENDA: ENTRADA REDUCIDA Y VALORES EN BAJA

 

Una oferta muy limitada se exhibió ayer para las ventas de apertura de semana en el Mercado de Liniers, donde de 31 camiones fueron descargadas 1091 cabezas, frente a las 2366 encerradas el lunes del ciclo precedente. No obstante incluirse en los envíos conjuntos de muy buena calidad y cuidada preparación, tanto de feedlot como racionados, la gestión retraída de los diferentes operadores del abasto impuso una marcada tranquilidad en las transacciones y sólo conviniendo precios iguales o inferiores a los vigentes en la rueda bajista del viernes resultó posible cerrar trato.


 

Los ganados chicos de consumo representaron el 74,22 por ciento del total comercializado y los valores destacados fueron los siguientes: en terneros, $ 10,24 con 329 kilos; en novillitos, $ 9,54 con 364 kg y $ 9 con 423 kg, y en vaquillonas (con sólo 85 animales adjudicados), $ 9,20 con 355 kg y $ 9,17 con 364 kg, en ambos casos, conjuntos de acreditados remitentes que hacen engorde a corral.


 

Se estimó nominal la cotización de los novillos por cuanto ingresaron sólo 37 cabezas. Mientras que en vacas se obtuvo $ 7,20 por pesadas de 482 kilos.


 

En los diálogos de pasarelas, se dijo a LA NACION que la gestión restringida de los frigoríficos consumeros y de los usuarios de planta, proponiendo menores precios, podía vincularse, en parte, con la baja del valor de los subproductos en el ámbito local, particularmente del cuero, así como a una disminución en la venta de carne en el segmento minorista.


 

El Indice General de Mercado de Liniers SA fue de $ 7,738, mientras que el peso promedio general de los 1090 vacunos negociados resultó de 388 kilos, con un total de 423.390 kg registrados en básculas.


 

La entrada se integró con 842 cabezas de la provincia de Buenos Aires; 95 de Santa Fe; 76 de La Pampa; 42 de Corrientes, y 36 de Entre Ríos.


 

Cotizaciones máximas: novillos livianos, $ 9 por 9 animales con 433 kg; novillitos, $ 9,54 por 14 con 364 kg; vaquillonas, $ 9,20 por 16 con 355 kg; terneros, $ 10,24 por 16 con 329 kg, y vacas, $ 6,80 por 14 con 516 kg.


 

Detalle de venta: novillos 37; novillitos 262; vaquillonas 85; vacas 68; conservas 161; terneros 462, y toros 15. Ventas de ayer en pesos por kilo vivo. Base 1 cabeza. La cifra entre paréntesis indica el total vendido.


 

Blanco Daniel y Cía. SA: (38) Reale n. 9, 433 kg a $ 9; nt. 18, 423 a 9; tr. 1, 530 a 7; t.2, 300 a 8,40; vq. 1, 370 a 8,50; 2, 415 a 9; Reale R. tr. 3, 497 a 7; t. 2, 300 a 8. Casa Usandizaga SA: (141) Maillos n. 3, 593 a 4,50; tr. 4, 535 a 4,50; v. 9, 437 a 4; 35, 438 a 4,20; 8, 528 a 5; Proyecto Nagpur v. 47, 474 a 5; 20, 537 a 5,20; 14, 571 a 6. Colombo y Magliano SA: (521) Bravo t. 18, 318 a 9,52; 19, 308 a 9,70; vq. 15, 364 a 9,17; Bravo J. t. 17, 321 a 9,52; 18, 300 a 9,80; v. 1, 230 a 7,50; vq. 16, 356 a 9,20; Clovis Argentina nt. 32, 410 a 7,96; 31, 398 a 8; 20, 395 a 8,08; 21, 391 a 8,12; Casado nt. 15, 374 a 9,40; 14, 364 a 9,54; t. 16, 329 a 10,24; Copra t. 17, 349 a 9,60; 18, 329 a 9,80; Disna t. 12, 300 a 9,70; 3, 300 a 10,24; v. 14, 516 a 6,80; 1, 420 a 6,86; 5, 396 a 6,88; 4, 358 a 7,20; 2, 270 a 7,70; Guarda Pampa tr. 1, 740 a 6,76; t. 33, 338 a 9,20; v. 8, 416 a 6,86; Mellana nt. 36, 373 a 9,20; t. 14, 300 a 8,70; Nelson t. 37, 316 a 8; 13, 318 a 8,10; 36, 317 a 8,50; 14, 313 a 8,52.


 

Elissondo Ignacio Hijos de SRL: (34) Chapado v. 1, 300 a 4; Grossi v. 3, 337 a 4; 1, 440 a 5,80; Ponti n. 3, 487 a 7,30; 7, 491 a 7,50; 18, 443 a 7,70; nt. 1, 360 a 6. Ferias Agroazul SA: (12) Amantegui tr. 1, 440 a 6,10; v. 4, 493 a 5,20; 7, 560 a 5,80. Gahan y Cía. SA: (50) Agrotand t. 20, 308 a 9,10; 20, 310 a 9,30; 10, 291 a 9,40. Harrington y Lafuente SA: (47) Soto v. 17, 348 a 6; 30, 314 a 6,30.


 

Madelan SA: (188) contado, Binci nt. 38, 386 a 9,20; Campo Cabral t. 23, 335 a 9; vq. 20, 367 a 8,92; Guemez tr. 4, 815 a 6,20; v. 3, 537 a 4,70; 4, 568 a 5,30; 10, 666 a 6,36; Meat Group t. 25, 322 a 9,76; 25, 313 a 9,78; San Juan nt. 36, 415 a 8,92. Mendizábal A. J. y Cía. SA: (14) Ahrndt tr. 2, 650 a 7,10; v. 5, 550 a 7; 5, 482 a 7,20; Mastropierro tr. 2, 630 a 7,30. Martín G. Lalor SA: (16) Vutalo v. 4, 425 a 7; 4, 420 a 7,20; 4, 410 a 7,50; 4, 410 a 8. Santamarina e Hijos SA: (30) Huelquen tr. 1, 760 a 6,50; v. 6, 417 a 4,70; 14, 495 a 5,20; 9, 502 a 6.


 

Fuente: La Nación, FyO.


 

Volver

Otras Novedades

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

11/09/2025

Maíz 2025/26: la siembra arranca con fuerza en la región núcleo y se proyecta la mejor cosecha en 15 años

11/09/2025

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura