En la Argentina el precio de la soja baja cuando en realidad sube por el descalabro macroeconómico

Lo que sucede en el mercado agrícola argentino es difícil de entender para aquellos observadores que no están acostumbrados a convivir con el descalabro macroeconómico producido por décadas de políticas erradas.

En la Argentina el precio de la soja baja cuando en realidad sube por el descalabro macroeconómico

Este lunes el gobierno nacional comenzó a intervenir el mercado cambiario con el propósito de reducir el valor del denominado dólar “contado con liquidación” (CCL), el cual consiste en cambiar pesos argentinos por dólares mediante la compra-venta de acciones o títulos de deuda que cotizan en mercados externos.

Tal como se esperaba, una caída del dólar CCL provocó una baja del “dólar exportación”, el cual está integrado en una proporción 80-20% por el tipo de cambio oficial y el dólar CCL respectivamente.

Como el “dólar exportación” es el valor de referencia para liquidar ventas externas, los precios de los granos abonados en pesos en el mercado argentino cayeron fuerte este lunes por el efecto combinado de una baja internacional y la caída del “dólar exportación”.

El precio de referencia de la Soja Rosario disponible negociado en el Matba Rofex terminó este lunes en 285.000 $/tonelada versus 289.500 $/tonelada el viernes pasado.

Sin embargo, debido a la revalorización del peso argentino instrumentada por la intervención del mercado CCL por parte del gobierno nacional, el valor de la Soja Rosario “billete” se incrementó de manera notable para finalizar la jornada en 217,9 u$s/tonelada, la cifra más elevada desde el 24 de junio pasado.

La soja “billete”, es decir, cuántos dólares reales quedan en la mano del empresario al vender el poroto considerando el dólar “MEP” negociado en mercados bursátiles argentinos, representa en los hechos el valor “real” de la oleaginosa.

Para tener una referencia del nivel de extracción estatal de recursos que sufren los productores agrícolas argentinos, basta saber que este lunes el precio promedio de referencia de soja Paranaguá en Brasil (equivalente a Rosario en ese país) fue de 406,5 u$s/tonelada según el Centro de Estudos Avançados em Economia Aplicada (Cepea).

Fuente: Bichos de Campo 

Volver

Otras Novedades

14/05/2025

Fuerte giro ordenaron una venta de una magnitud inédita en el país para Vicentin

14/05/2025

Haga Patria y saque las retenciones el gobernador de Córdoba le pidió a Milei un gesto hacia el campo y redobló una apuesta

14/05/2025

Malditas retenciones Rogelio Frigerio le dijo al Gobierno que bajar los derechos de exportación debe ser una prioridad

14/05/2025

Esta vez sí es diferente un influyente funcionario del Banco Central defendió el programa económico

14/05/2025

Mensaje contundente una entidad del agro pidió terminar de manera urgente con las retenciones

14/05/2025

Alerta general Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

12/05/2025

De manera inmediata exigen al Gobierno que reactive una obra clave para el campo bonaerense

12/05/2025

Cortá con el relato productores de Carlos Casares exigieron obras por el abandono de los caminos rurales

12/05/2025

Cosa de los militares el Gobierno derogó una norma de 1935 que regulaba la exportación de hortalizas

12/05/2025

Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la aspiradora china