Agricultura quiénes siguen con Sergio Iraeta y los que se fueron de la gestión

Tras la salida de Fernando Vilella como secretario de Bioeconomía y el regreso del nombre de Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca para la dependencia oficial, la semana pasada estuvieron bajo la lupa distintos funcionarios.

Agricultura quiénes siguen con Sergio Iraeta y los que se fueron de la gestión

Si bien a lo largo de estos meses y por diferentes motivos, se fueron yendo quienes llegaron con el exsecretario, ahora y luego de la asunción de Sergio Iraeta como máxima autoridad de la cartera, siguen sin definirse oficialmente algunos responsables de áreas, mientras otros ya tienen su continuidad.

A principios de diciembre pasado, Vilella presentó ante empresarios del sector agropecuario, productores, consultores y economistas relacionados con el campo al equipo para su gestión. Fueron pocos los funcionarios que acompañaron a Vilella hasta el final y sobrevivieron a la “motosierra”. La duda es cuántos de la vieja plantilla van a seguir firmes en las oficinas de Paseo Colón al 900.

Una de las figuras clave del equipo cercano a Vilella es la del subsecretario de Mercados Agropecuarios y Negociaciones Internacionales, Agustín Tejeda, quien seguirá en el equipo. Otro de los que llegó a principios de la gestión fue Nicolás Bronzovich, en la Dirección Nacional de Producción Vegetal. Además, Sebastián Alconada en la Dirección Nacional de Producción Lechera. Alconada continuará. Poco se sabe de la directora nacional de Desarrollo Foresto Industrial, Sabina Vetter, quien se mostró en una foto con el exsecretario en enero pasado. Como sucedió en muchos casos, hubo designaciones que nunca se formalizaron.

En junio pasado se conoció la publicación en el Boletín Oficial de Leonardo Osvaldo Galaburri como director de Producción Forestal, de la Dirección Nacional de Desarrollo Foresto Industrial de la Subsecretaría de Producción Agropecuaria y Forestal. Pero este renunció la semana pasada.

Otro de los que también llegó con Vilella fue el subsecretario de Pesca y representante en el Consejo Federal Pesquero por parte de la Secretaría, Juan Antonio López Cazorla. Si bien no se sabe su continuidad, entre pasillos aseguran que va a seguir formando parte del equipo.

También continúa Matías Canosa en la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario (DNCCA). Y así también lo hará Claudio Dunan en la presidencia del directorio del Instituto Nacional de Semillas (Inase).

En tanto, se había ido de la función pública Claudio González, director Nacional de Riesgo y Emergencias Agropecuarias. Su designación había generado un revuelo interno porque le cuestionaron a Vilella haber nombrado alguien que, en su momento, mediante un video pidió votar por el excandidato Sergio Massa. González es presidente ad honorem del Consejo Profesional de Ingeniería Agronómica (CPIA).

 

En líneas generales, el nuevo secretario de Agricultura confirmó a cada uno de los directores o coordinadores que son de carrera. Está para definirse sobre Juan Cruz Molina Hafford, hoy en la presidencia del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Así como su segunda, María Beatriz “Pilu” Giraudo.

Uno de los conocidos de Vilella, más allá de la gestión política, es Pablo Cortese, hoy presidente del Senasa. El funcionario trabaja allí desde hace décadas. Es decir, si deja ese lugar, igual quedaría dentro del organismo. En medio de los cambios y rotaciones, según confirmaron fuentes a este medio Iraeta le pidió que continuara trabajando como hasta ahora.

Lo que queda por ver es si, más allá de la confirmación del Gobierno a cada funcionario, estos por su cuenta deciden continuar o seguir los pasos de quien los llevó a la función pública: Fernando Vilella.

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

20/07/2025

Expectativa por una nueva raza bovina que entusiasma a los productores ganaderos

20/07/2025

Volver a poner los rodeos en pie, el gran desafío para la cadena cárnica

20/07/2025

Foro de Genética Bovina en la Expo Rural 25. Víctor Tonelli destacó el valor diferencial de la calidad en la carne argentina

20/07/2025

Diferenciando el valor del producto final

20/07/2025

En Palermo, los novillos fueron un fiel reflejo del potencial ganadero

20/07/2025

Impuestos justos y seguridad jurídica el agro hizo sentir su voz sobre las reformas impositivas que necesita para crecer

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos