La Niña podría ser positiva para la temporada de cultivo 2024/25 en Brasil

El Océano Pacífico está en transición de El Niño a La Niña, pero probablemente no ocurrirá a tiempo para tener un gran impacto en las cosechas estadounidenses de 2024, pero podría afectar la temporada de crecimiento 2024/25 en Brasil.

La Niña podría ser positiva para la temporada de cultivo 2024/25 en Brasil

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) indicó que La Niña debería establecerse durante los meses de agosto-septiembre-octubre con un 85% de probabilidad de que La Niña moderada se establezca para fin de año. 

Al comienzo de la temporada de crecimiento 2023/24, Brasil estaba bajo la influencia de El Niño, lo que provocó precipitaciones récord en el extremo sur de Brasil, con condiciones cálidas y secas en el centro de Brasil. 

El calor récord y la falta de lluvias en el centro de Brasil durante los últimos meses de octubre y noviembre retrasaron la siembra de soja, lo que obligó a los agricultores a replantar parte de su soja o cambiar a otros cultivos. 

El resultado fueron unas cosechas decepcionantes de soja y maíz safrinha en 2023/24. Los metrólogos de Brasil esperan un comienzo mucho más positivo de la temporada de cultivo 2024/25. 

Un La Niña en desarrollo debería favorecer precipitaciones más consistentes para comenzar la temporada de crecimiento en Mato Grosso, Goiás, la región del Cerrado del centro de Brasil, incluido el noroeste de Sao Paulo y el oeste de Minas Gerais. 

Las lluvias de verano deberían comenzar de forma irregular a finales de septiembre y luego intensificarse en octubre y noviembre. Las precipitaciones en el centro de Brasil tienden a ser normales o superiores a lo normal durante los años en que La Niña está presente. 

Por lo tanto, los rendimientos de la soja en el centro de Brasil también tienden a estar en la línea de tendencia o más con La Niña debido a la gran cantidad de soja producida en el centro de Brasil. 

Los agricultores brasileños comenzarán a plantar su primera cosecha de maíz 2024/25 en el sur de Brasil en algún momento de agosto, cuando el clima lo permita. Los agricultores del centro de Brasil pueden comenzar a plantar soja el 1 de septiembre, que generalmente es dos semanas antes que en 2023/24. 

Si el inicio de las lluvias de verano se retrasa hasta finales de septiembre, sólo los agricultores con capacidad de riego comenzarían a plantar soja a principios de septiembre. 

Los agricultores sin riego esperarán para plantar soja hasta que haya llovido suficiente para asegurar la germinación.

Fuente: NA

Volver

Otras Novedades

14/05/2025

Fuerte giro ordenaron una venta de una magnitud inédita en el país para Vicentin

14/05/2025

Haga Patria y saque las retenciones el gobernador de Córdoba le pidió a Milei un gesto hacia el campo y redobló una apuesta

14/05/2025

Malditas retenciones Rogelio Frigerio le dijo al Gobierno que bajar los derechos de exportación debe ser una prioridad

14/05/2025

Esta vez sí es diferente un influyente funcionario del Banco Central defendió el programa económico

14/05/2025

Mensaje contundente una entidad del agro pidió terminar de manera urgente con las retenciones

14/05/2025

Alerta general Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

12/05/2025

De manera inmediata exigen al Gobierno que reactive una obra clave para el campo bonaerense

12/05/2025

Cortá con el relato productores de Carlos Casares exigieron obras por el abandono de los caminos rurales

12/05/2025

Cosa de los militares el Gobierno derogó una norma de 1935 que regulaba la exportación de hortalizas

12/05/2025

Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la aspiradora china