EL CAS ANALIZA LA SITUACIÓN SANITARIA EN LA REGIÓN Y LA AFTOSA EN PARAGUAY

El presidente pro témpore, Mendes Ribeiro, presentó la agenda ocupará a las máximas autoridades agropecuarias de la región.

EL CAS ANALIZA LA SITUACIÓN SANITARIA EN LA REGIÓN Y LA AFTOSA EN PARAGUAY

 

El titular de la cartera de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) de Brasil, y presidente pro tempore del CAS, inauguró la XXI Reunión Ordinaria del foro ministerial. En su discurso, Mendes Ribeiro Filho, comentó el debate que en las jornadas de este martes y del miércoles ocuparán a las máximas autoridades de agricultura de la región: el estado de situación de la fiebre aftosa en Paraguay y las medidas para su erradicación, y los próximos acuerdos internacionales que impactaran en los países productores de alimentos.


 

El Consejo Agropecuario del Sur (CAS), fundado en abril de 2003, reúne a los ministros de Agricultura de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, y tiene por objetivo la articulación del sistema agropecuario de la región y la coordinación de acciones en políticas públicas para el sector.


 

El titular del MAPA expresó el aporte que los países del CAS realizan a la seguridad alimentaria, según su intervención, “nuestra región se consolida como gran productora de alimentos, siendo responsable de cerca del 13% de toda la producción de granos mundial y de proteínas de origen animal”.


 

En este sentido, Mendes Ribeiro afirmó que “el mundo depende cada vez más de nuestra capacidad de producción”, sustentado en que, “verificamos en el escenario mundial una fuerte reducción de los estoques de granos”. El anfitrión de CAS subrayó que “nuestros países exportan el equivalente a 117,3 billones de dólares”, y enfatizó la importancia de la producción de carnes, “somos responsables por la oferta de más de 36 millones de toneladas de carnes, entre bovina, porcina y de ave”.


 

Mendes Ribeiro exhortó a las máximas autoridades de la agricultura de la región a realizar una reflexión conjunta, “precisamos identificar y potenciar los puntos fuertes de nuestra región, así como minimizar nuestras fragilidades, con el fin de combatir nuestras amenazas futuras.”


 

En este contexto, el ministro, reconoció las áreas de trabajo que los ocuparán, “convivimos con amenazas de sanidad animal en América del Sur, como la fiebre aftosa, tema que será debatido durante esta Reunión Ordinaria en función de su recurrencia, tenemos acuerdos internacionales que impactan en la agricultura como los de Cartagena y las negociaciones de la Ronda de Doha de la OMC, son temas que necesitan nuestra atención”.


 

El aumento de las exigencias ambientales y sanitarias tras el cambio climático también fue parte del discurso del titular de Agricultura del MAPA, para lo que convocó a una reflexión más profunda en el Comité Facilitador de la Sociedad Civil para Río+20 el próximo año.


 

La integración, para el presidente pro tempore del CAS, es clave en el proceso de crecimiento, “sumando esfuerzos, tenemos tecnología de punta para ofrecer al mundo, además de productores competentes e inversión en investigación”, aseguró Mendes Ribeiro que resaltó “la importancia del Consejo Agropecuario del Sur y sus grupos de trabajo para el fortalecimiento de acciones y políticas públicas en la agricultura”.


 

Fuente: El Enfiteuta, FyO.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa