La SRA presentó el Sello de Triple Impacto para tener una producción más sostenible
La lucha contra el cambio climático y la conservación de los ecosistemas terrestres se convirtió en los últimos años en una de las premisas de distintos sectores y entidades productivas, entre ellas la Sociedad Rural Argentina (SRA).

A partir de esta preocupación la entidad viene trabajando desde hace más de dos años en el “Sello de Triple Impacto”, innovador proyecto para la producción agropecuaria y forestal que recibe apoyo financiero a través del programa Al Invest Verde, de la Unión Europea.
Este miércoles se realizó en la Expo Rural 2024 la presentación del “Sello de Triple Impacto”, a las distintas partes que conforman el proyecto, para además demostrar “cómo se irá creando y dotando de capacidades para poder certificar desde lo que es carbono hasta las prácticas laborales”, describió el director de Sostenibilidad de la SRA, Andrés Costamagna.
Luego, explicó que el Sello involucra a la biodiversidad, bienestar animal, buenas prácticas, paquetes fitosanitarios y riesgo climático.
En cuanto a cómo está posicionada la Argentina en esta temática, Costamagna comentó que “tenemos cubiertas todas las demandas que nos están pidiendo las normas y los consumidores y nos iremos adaptando si aparecen nuevas”.
Con esta herramienta lo que se busca es que toda la producción integrada en agricultura, ganadería y forestal sea verificada en su desempeño ambiental desde el nivel de la unidad productiva.
Durante la presentación que llevó el nombre “Creando empleo verde” también expusieron Gabriel Bocalandro, director de ABCD; Sol Henchoz, gerenta del Renatre (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Estibadores); y Carlos Pacífico, coordinador de la Comisión de Ganadería de la RBPA (Red de Buenas Prácticas Agrícolas).
Fuente: Prensa Palermo