Puccini sobre las retenciones. Pedimos más federalismo y que se le saque la pata de encima a la producción”

En el marco de la Expo Rural de Palermo, el ministro de Desarrollo Productivo santafesino y sus pares de la Región Centro mantuvieron un encuentro con los secretarios nacionales de Coordinación de Producción, Juan Pazo; y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta.

Puccini sobre las retenciones. Pedimos más federalismo y que se le saque la pata de encima a la producción”

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, junto a sus pares de la Región Centro, mantuvieron este miércoles una reunión con los secretarios nacionales de Coordinación de Producción, Juan Pazo; y de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta, en el marco de la Expo Rural de Palermo, en Buenos Aires. El santafesino estuvo acompañado por Guillermo Bernaudo, ministro de Desarrollo Económico de Entre Ríos y el ministro de Bioagroindustria de Córdoba, Sergio Busso.

Tras el encuentro, Puccini señaló que se abordaron “los puntos de agenda que teníamos para hablar, fundamentalmente lo que se está trabajando en la nueva Ley Pymes, para la cual se busca un consenso entre las provincias, las propias cámaras, siempre en pos de las distintas industrias de todas las provincias”. “Además -agregó- en el marco de que se acaba de aprobar el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), les acercamos nuestra intención de presentar como Región Centro, más las provincias que integran la Liga Bioenergética, una nueva ley de biocombustibles”. Vale recordar que esa liga la conforman además de las provincias de la Región Centro, Jujuy, Tucumán y Salta.

Puccini señaló asimismo que en el encuentro se habló sobre “las posibilidades de líneas de crédito para el sector de la lechería a través del Banco de Inversión y Comercio Exterior Sociedad Anónimo (BICE); que podamos pensar juntos líneas de crédito que sean herramientas acordes a este sector para seguir acompañándolos. También manifestamos la necesidad de fortalecer a las economías regionales, porque entendemos que tenemos potencial para, desde las economías regionales, generar valor agregado, y que eso genere empleo”.

Vale señalar el martes Puccini participó de la jornada “Las olimpíadas del campo: Diálogo entre gobernadores y ministros del Ejecutivo”, que se realizó en el marco de la 136º edición de la Expo Rural en el predio de la Sociedad Rural Argentina en Palermo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Una mirada federal
El objetivo de la jornada fue abordar las diferentes situaciones que atraviesan las actividades del campo y establecer un diálogo con las principales autoridades políticas para compartir las visiones y caminos posibles para aprovechar las oportunidades que presenta el negocio de los alimentos para Argentina.

También participaron de la jornada, además de Puccini y los ministros de Córdoba y Entre Ríos; sus pares de Santa Cruz, Gustavo Martínez; La Pampa, Ricardo Baraldi; Corrientes, Claudio Anselmo; Chaco, Hernán Halavacs; quienes coincidieron en el reclamo por la coparticipación, la devolución de recursos y la mejora en la infraestructura vial para posibilitar el traslado de los productos del agro a los puertos del país.

Al respecto, Puccini destacó la importancia de que “tenga una mirada federal, porque la única manera que tiene la Argentina de salir adelante es con más producción y con más productores. Estamos apostando todo a la producción”, precisó.

Con respecto a las retenciones, recordó que “el propio Gobierno nacional había dicho en campaña que las iba a eliminar, lo que nunca dijo es cuando. El campo hace los esfuerzos, es el que acompaña al país a salir adelante y nosotros venimos a pedirle a la Nación más federalismo y que se le saque la pata de encima a la producción", resaltó.

Por último, el ministro pidió por obras necesarias para la producción santafesina, cómo los gasoductos y mejoras en la autopista Buenos Aires – Rosario; y recordó que “estamos haciendo un esfuerzo y acompañando a la Nación en el acomodamiento de lo fiscal y tributario; pero consideramos que las provincias también tienen que tener recompensa”, concluyó.

Reconocimiento
Cabe señalar que en el marco de la expo, el gobierno de Santa Fe hizo un reconocimiento a 36 cabañas de bovinos, ovinos y caprinos y haras de equinos de 16 razas diferentes, todas situadas en suelo santafesino, “por sus aportes al mejoramiento genético” de los animales que allí se crían y, en consecuencia, por bregar “por un crecimiento y fortalecimiento productivo de la provincia”.

Fuente: Prensa Ministerio de Desarrollo Productivo 

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa