De los últimos 60 años alertan que julio finaliza con uno de los peores indicadores climáticos y crece una preocupación

Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), este mes se está encaminando a ser uno de los más secos en seis décadas, además de frío; fuerte golpe al trigo sembrado

De los últimos 60 años alertan que julio finaliza con uno de los peores indicadores climáticos y crece una preocupación

En el inicio de la semana, este lunes volvió a registrar temperaturas muy bajas en la zona agrícola núcleo, con varias localidades con marcas bajo cero. Según indicaron en la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), estos registros “complican aún más la situación del trigo, que está sufriendo uno de los julios más secos de los últimos 60 años”.

“Estamos hablando de menos cuatro grados en la zona del norte de Buenos Aires. Las temperaturas más bajas se están dando en la zona que estábamos viendo más complicado al trigo”, sostuvo Cristian Russo, jefe de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la BCR.

El área que dirige Russo ya había emitido un informe la semana pasada sobre la situación del trigo, planteando que el 40% de la región núcleo había superado las 100 horas con temperaturas por debajo de cero grado en lo que va de julio. “Los efectos combinados del frío y la falta de agua han provocado la muerte de plántulas y lotes desparejos, especialmente en la zona bonaerense de Pergamino, donde se han dado de baja ensayos de carinata y se reportan cebadas muy golpeadas por el frío”, describieron.

 “El problema de fondo no es el frío, sino la sequía: desde abril no llueve. El cultivo de trigo es el más resistente, pero estamos observando muertes de plántulas esta semana porque se están secando y hay lotes muy desparejos y muy escasos de cobertura”, alertaron en el GEA.

En este contexto, dijeron que “la falta de lluvias significativas durante julio ha exacerbado los problemas de humedad en el suelo, con este mes encaminándose a ser uno de los más secos en seis décadas”.

Ante esta situación crítica, las previsiones que hizo la entidad rosarina para principios de agosto tampoco traen buenas noticias. “Las lluvias esperadas para el 6 de agosto no prometen alivio significativo para la región núcleo, con pronósticos indicando solo unos pocos milímetros en áreas periféricas como Chacabuco. Sin precipitaciones adecuadas en los próximos 15 días, el trigo enfrentará daños aún mayores debido al estrés hídrico y las bajas temperaturas”, advirtieron en la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa