El norte de la zona pampeana suma preocupaciones con pronósticos climáticos poco alentadores

El norte de la zona pampeana argentina está agotando las reservas hídricas acumuladas durante el primer tramo del año y las perspectivas climáticas no muestran señales favorables.

El norte de la zona pampeana suma preocupaciones con pronósticos climáticos poco alentadores

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) proyectó que en el próximo trimestre existe probabilidad de ocurrencia de precipitaciones inferiores a las normales en Cuyo y el norte de la zona pampeana, mientras que serían normales en el centro y sudeste de Buenos Aires.

En tanto, en el centro-norte de la Patagonia y norte del país el SMN prevé lluvias entre normales a inferiores a las normales para el período de inicio de la siembra de granos gruesos 2024/25.

Para poder realizar una evaluación relativa del pronóstico trimestral, es útil tener en cuenta cuáles son los rangos esperados de lluvias en el período en el territorio argentino, tal como se puede ver en los siguientes mapas.

Si bien el desarrollo de los cultivos de trigo y cebada en la zona pampeana por el momento es en general normal a adecuado, se requieren lluvias importantes en las próximas semanas para asegurar que ambos cereales puedan alcanzar su potencial de rendimiento.

La cuestión es que, por el momento, el pronóstico para las próximas dos semanas prevé lluvias escasas a moderadas sobre el sur de la zona pampeana y parte del NEA, pero prácticamente ningún aporte en el norte de la región pampeana.

Vale remarcar que el pronóstico trimestral del SMN no indica valores de precipitaciones proyectadas ni su variabilidad a lo largo del trimestre. Debe tenerse en cuenta además que las previsiones climáticas se refieren a condiciones promedio en grandes extensiones geográficas durante un período y no contemplan detalles de los eventos de escala intra-estacional, como por ejemplo intensidad de sistemas frontales, olas de calor, bloqueos y otros condicionantes del “tiempo” que producen aumento o disminución de la precipitación y la temperatura (todos ellos de corta duración).

El pronóstico climático trimestral se realiza sobre la base del análisis de las previsiones numéricas experimentales de los principales modelos globales de simulación del clima y modelos estadísticos nacionales, sumado al análisis de la evolución de las condiciones oceánicas y atmosféricas.

Fuente: Bichos de Campo 

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa