CRECE EL USO DE TECNOLOGÍA EN GIRASOL EN LA CAMPAÑA 2011/2012

Ricardo Negri, presidente de ASAGIR, recomendó cuidar la etapa de la siembra, mantener el cultivo limpio y no demorar la cosecha en zona de palomas. Tener la materia prima en mano para negociarla después, resulta una mejor estrategia comercial.

CRECE EL USO DE TECNOLOGÍA EN GIRASOL EN LA CAMPAÑA 2011/2012

 

Con un aumento de área de entre un 10 y un 12%, se destaca la venta de híbridos de alta tecnología por parte de los semilleros. Aún resta sembrar en algunas zonas, y Ricardo Negri, presidente de ASAGIR, recomendó cuidar la etapa de la siembra, mantener el cultivo limpio y no demorar la cosecha en zona de palomas. Tener la materia prima en mano para negociarla después, resulta una mejor estrategia comercial.


 

El boca de urna dice que los semilleros han ubicado prácticamente todos sus mejores materiales.” Así se refirió Ricardo Negri, presidente de la Asociación Argentina de Girasol (ASAGIR), al avance de la campaña, que todavía tiene zonas, como en el sudoeste, sin sembrar. Con una perspectiva de crecimiento de entre un 10 o 12% en superficie, la oleaginosa pide pista luego de una cosecha que mostró muy buenos rindes y considerando las perspectivas de un año Niña. “Ante ese pronóstico de sequía, el girasol demuestra su condición de aguerrido”, dijo Negri.


 

Hay un dato que marca que para la oleaginosa están soplando buenos vientos. “Hubo una demanda de semillas muy grande y hay escasez de los materiales con más alta tecnología. Los semilleros han colocado todas sus líneas top. Eso dice que el productor buscó invertir más en los materiales que más prometen”, explicó Negri.


 

El titular de la entidad señaló que la última cosecha terminó con excelentes rendimientos, arriba de los 20 quintales en promedio país. “Y la superficie fue mucho mayor que la anterior, pero no nos olvidemos que la anterior había sido la menor en 34 años. No es una ganga”, analizó.


 

Productor de una zona históricamente girasolera como Daireaux, Negri llamó a cuidar la etapa de siembra a quienes estén por implantar. “Ahí empieza todo y se define gran parte del negocio”, indicó


 

El esfuerzo luego tiene que pasar por “mantener el cultivo limpio, sano, libre de malezas, con todas las plantas que tiene que tener”.


 

Para la época de la recolección, Negri recomendó “si estamos en zonas donde el peligro de palomas es muy grande, no dormirse con la cosecha; es mejor pagar una secada o una desecada que mantener un cultivo muy atractivo para las aves como el girasol”.


 

En el aspecto comercial, el presidente de ASAGIR sostuvo que aún hay que trabajar para que el productor que se desprende de su grano no se olvide del tema. “Por lo general, lo entrega a fijar y los mecanismos de fijación de precios son muy sensibles”, apuntó. Y agregó: “aconsejamos al productor que se quede con su materia prima en la mano para negociarla después, afrontando los gastos y riesgos de almacenaje; de esa manera, probablemente va a conseguir un mejor precio después”.


 

Fuente: Campo en Acción.


 

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros