El precio del cerdo al consumidor crece por debajo de la carne bovina y el pollo

En mayo, los precios del cerdo en pie registraron un incremento de 176% respecto al mismo mes de 2023. Por otro lado, el IPCVA, reveló que el alza del precio del pechito de cerdo fue de 231%, siendo esta menor a la del pollo (249%) y a la del asado (265%).

El precio del cerdo al consumidor crece por debajo de la carne bovina y el pollo

Ahora bien, el incremento de los precios del cerdo al consumidor estuvo también por debajo de la inflación general (276%) y muy por encima del aumento de los salarios, cuya medición a marzo fue de 200,8%. 

En ese sentido, y de acuerdo con FADA, con los salarios creciendo por debajo de la inflación, se debilita el poder de compra del consumidor, poniendo freno al incremento de los precios al mostrador. 

En el marco de la 136° Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria organizada por la Sociedad Rural Argentina, se realizó la XLVII Reunión Ordinaria del Consejo Agropecuario del Sur (CAS). 

En dicha reunión, representantes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay emitieron una declaración conjunta solicitando a la Comisión Europea postergar la implementación del Reglamento (UE) 2023/1115 previsto para el 30 de diciembre 2024, teniendo en cuenta el impacto negativo que este reglamento podría tener en el comercio internacional, asimismo, manifestaron dudas en cuanto su compatibilidad con las obligaciones ante la Organización Mundial de Comercio. 

Según las últimas perspectivas de Rabobank sobre la porcicultura mundial, el lanzamiento por parte de China de una investigación antidumping sobre las importaciones de carne de cerdo de la UE está generando preocupaciones sobre la vulnerabilidad del comercio mundial. Asimismo, la entidad considera que el equilibrio entre la oferta y la demanda de carne de cerdo variará en diferentes regiones en la segunda mitad del año. 

Algunos países, como China, Vietnam y Filipinas, verán una oferta de carne de cerdo ajustada debido a brotes de enfermedades, mientras que otras regiones, incluida la UE y los EE. UU., probablemente verán un ligero aumento de la oferta de carne de cerdo. 

Los menores costos de los alimentos seguirán beneficiando a los productores y alentará la expansión del inventario, en tanto que, el consumo de carne de cerdo en la segunda mitad del año mejorará debido a la demanda estacional.

Fuente: FADA

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa