Aapresid. Un Congreso cada vez más grande

Con más de 12 mil asistentes, 450 disertantes en 160 charlas y más 150 expositores, finalizó una nueva edición del evento organizado por la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa y Exponenciar, que se realizó por primera vez en la Ciudad de Buenos Aires.

Aapresid. Un Congreso cada vez más grande

Bajo el lema “Todo está conectado”, el XXXII Congreso Aapresid edición Nueva Amarok VW con la fuerza de Expoagro se realizó por primera vez en la ciudad de Buenos Aires del 7 al 9 de agosto, con tres exitosas jornadas que reunió a toda la comunidad del agro.

Además del tradicional enfoque técnico que tienen los Congresos Aapresid, este encuetro fue una oportunidad para seguir fortaleciendo las alianzas estratégicas con instituciones como CONICET, INTA, IICA-el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura-, CAAPAS-la Confederación de Asociaciones Americanas para una Agricultura Sustentable-, las distintas empresas, gobiernos nacionales y provinciales y otras organizaciones vinculadas al sector.

En el acto de cierre, el presidente de Aapresid, Marcelo Torres, resaltó el hecho de haberlo concretado por primera vez en el predio La Rural de Palermo, por ser un lugar de “una mística muy especial”. Torres afirmó que “fue un Congreso súper especial para nosotros y fue magnífico. La cantidad de gente nos emocionó”, y destacó principalmente la cantidad de visitantes que tuvo el encuentro durante los 3 días, que en todas las ocasiones colmaron los auditorios. También agradeció el acompañamiento de todas las empresas.

A su turno, Martin Schvartzman, CEO de Exponenciar, se refirió a los socios de Aapresid y a los participantes del Congreso para expresarles: “Nos sentimos honrados de haber podido participar de una manera distinta, de haber puesto nuestro pequeño granito de arena para poder hacer lo que ustedes hacían muy bien desde hace 31 años y poder estar de otro lado, desde adentro. Es un honor para nosotros”. Además, afirmó que “todos los que participaron del Congreso, todos los productores agropecuarios, son verdaderos economistas que cuidan al medio ambiente y a todos nosotros sin descuidar la producción”.

La directora adjunta de Prospectiva de Aapresid, Paola Díaz, agradeció a las empresas y a los asistentes, y especialmente a Aapresid por haber confiado en ella hace tres años. También afirmó: “Nos toca representar a toda la Institución, pero el alma mater de todo esto son los socios, por eso quiero centrar mi agradecimiento en ellos porque no fue fácil llegar hasta acá”.

Por último, Rodrigo Rosso, gerente de Prospectiva de Aapresid, afirmó que “este Congreso cada vez se hace más grande, lo hacemos con mucho énfasis y mucho pulmón”.

El Congreso en números

De la edición XXXII del Congreso Aapresid edición Nueva Amarok VW con la fuerza de Expoagro participaron 12.000 visitantes, entre productores, empresarios, técnicos, referentes, estudiantes y profesionales vinculados al sector.

Hubo 6 auditorios y 3 salas de conferencias donde expusieron 450 disertantes en 160 charlas. Además, el hall comercial contó con más de 150 expositores, muchos de los cuales estuvieron con lanzamientos y promociones especiales. Entre ellos, se contaban bancos, empresas de insumos, productos y servicios, organizaciones y entidades, destacándose las incorporaciones de empresas afines a la ganadería, como Datamars y Marfrig, y del Foro Argentino de Genética Bovina. Además, otro de los atractivos del Congreso fue la pista de test drive VW y Truck Show.

Un debut exitoso

“Es la primera vez que participamos del Congreso. Este año con la co-organización de Exponenciar no tuve dudas en venir”, aseguró Víctor Juri de Sembradoras JURI. En este sentido, resaltó: “Pasamos 12 presupuestos, de los cuales estimamos que tres se van a concretar”.

La empresa de Carmen de Areco arribó con un producto nuevo, mejorado y tentador para el productor. Se trata de una sembradora de edición limitada, JURI XTR+RC. Al respecto, Víctor expresó: “Vivimos aportando tecnología, consideramos que teníamos que estar acá para presentar batalla”. Como dato de color, compartió que “el nombre de la sembradora RC es un tributo que le rendimos a un señor que trabajó mucho años con nosotros y acompañó el desarrollo de la máquina”.

En sintonía, la empresa de Las Parejas, OMBU Maquinarias también acompañó el Congreso por primera vez con gran éxito. “Realizamos más de 10 cotizaciones, entre tolvas autodescargables y cabezales maicero”, expresó Federico Bosch, y destacó que durante las tres jornadas percibió un muy buen clima de negocios y de relacionamiento.

“Muchos clientes visitándonos también del sector de Remolques que tienen campo, que vienen a alguna charla y aprovecharon a pasar por el stand”, dijo el ingeniero de la empresa santafesina.

Por otro lado, desde Banco Provincia manifestaron que “el Congreso fue un ámbito ideal para vincularnos con empresas del sector y potenciales clientes: durante las tres jornadas el equipo de Banca Agropecuaria concretó 25 reuniones comerciales”.

Además, informaron que se atendieron consultas por nuestras líneas de crédito, en particular sobre los préstamos para siembra, pero también sobre financiamiento para compra de maquinaria agrícola. Actualmente el Banco tiene líneas muy convenientes para la compra de maquinaria, en especial para la que se produce en la provincia de Buenos Aires, para la que ofrecemos tasa fija desde el 19% anual.

Durante el Congreso de Aapresid se realizaron a través de Procampo Digital más de 150 operaciones de compra de insumos para el sector por un monto superior a los 3 mil millones de pesos.

En tanto, desde Banco Macro indicaron estar muy contentos por la participación en el Congreso de Aapresid. “El cambio de sede fue muy positivo y relevante”, dijeron desde la entidad, y agregaron: “A lo largo de los 3 días que duró el Congreso se acercaron al stand, clientes y socios comerciales con quienes se realizaron buenos negocios. Hubo muchas consultas por Crédito Simple Agro, por el funcionamiento de esta nueva plataforma, por Macro Agro y por Campo Simple”

Fuente: Noticias Agropecuarias 

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa