“YA LLEGAMOS A 16 PROMESAS INCUMPLIDAS RESPECTO A LA COMERCIALIZACIÓN DE TRIGO”

Así como dice la recodada canción infantil La farolera, “Seis y dos son ocho y ocho diez y seis”, ya llegamos a las 16 promesas incumplidas respecto a la comercialización de trigo. Asumo anticipadamente el fracaso de la declaración jurada de existencias.

“YA LLEGAMOS A 16 PROMESAS INCUMPLIDAS RESPECTO A LA COMERCIALIZACIÓN DE TRIGO”

 

Así como dice la recodada canción infantil La farolera, “Seis y dos son ocho y ocho diez y seis”, ya llegamos a las 16 promesas incumplidas respecto a la comercialización de trigo. Asumo anticipadamente el fracaso de esta última declaración jurada de existencias que los productores, con distintos formularios y ante organismos tales como Afip, Oncca, Senasa, Ucesci, ya hicimos no recuerdo la cantidad de veces.


 

Pero hay que seguir participando. La burocracia que necesita retroalimentarse con nuevos formularios, y aunque hayamos declarado hace sólo un mes ante la Afip las existencias de Todos los Granos, nos pide declarar lo mismo una vez más.


 

Estimo que el subsecretario de Agricultura, Oscar Solís, no debe tener ningún contacto en la Afip para pedir el dato. Es mejor hacer una nueva declaración jurada. Más papeles, más sellos, más tiempo perdido, así mantenemos organismos que ya ni sabemos cómo se llaman.


 

Tampoco debe tener la capacidad para revertir este embrollo en el que nos ha metido y que consiguió, que así como en el 2.008, vendiendo 10 kgs. de trigo se podía comprar 1 kg. de pan, hoy gracias a tantos formularios y regulaciones, hacen falta vender (si se puede) 30 kg. de trigo para hacer la misma compra. ¡Eso es agregar valor a producción, felicitaciones a todos por el PEA!


 

¿Y el Trigo? El trigo, no se vende.


 

También debemos agradecer al anterior Secretario de Agricultura, Carlos Cheppi, quien hace sólo 3 años aseguró que el productor iba a recibir un precio justo por su trigo.


 

¿Cuál será la idea de precio justo para este funcionario premiado con un cargo de embajador de asuntos agrícolas? Todo esto suena a broma, pero no lo es.


 

No es broma tampoco el incumplimiento del plan Trigo Plus, anunciado en enero de 2.009 por la Presidente, Cristina Fernández, el cual nunca se puso en marcha.


 

Nada es broma lamentablemente, todo es demasiado serio y grave para el productor triguero, que hoy sabe perfectamente que la cosecha anterior va a ser seguramente alimento para gorgojos en los silos.


 

Y todo porque la Farolera tropezó.


 

Fuente: Roberto Campi, Agrositio. *El autor es ingeniero agrónomo y productor agropecuario de Pergamino, Buenos Aires.

Volver

Otras Novedades

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

11/09/2025

Maíz 2025/26: la siembra arranca con fuerza en la región núcleo y se proyecta la mejor cosecha en 15 años

11/09/2025

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura