LAS BAJAS EXTERNAS AFECTAN A TODOS, SIN EXCEPCIÓN

Para el caso de la soja, por primera vez en 16 meses los fondos se encuentran netamente vendidos. Los precios en Chicago lo reflejaron con una caída semanal de 18 dólares.

LAS BAJAS EXTERNAS AFECTAN A TODOS, SIN EXCEPCIÓN

 

Hubo otra semana de bajas en el mercado agrícola. La presión externa no deja de impactar en los precios por los temores de una menor demanda producto de la posibilidad de una nueva crisis global.


 

Hay renovados temores por la crisis financiera internacional luego de las advertencias sobre la capacidad de pago de la deuda francesa dada su alta exposición a países económicamente riesgosos (principalmente Grecia) y a las dudas que genera la posibilidad real que tenga el Congreso de Estados Unidos de llegar a los acuerdos necesarios para reducir su déficit.


 

El contexto ha generado una oleada de fondos en búsqueda de colocaciones más seguras, que generaron un fortalecimiento del dólar con la consecuente caída en los mercados accionarios del mundo y en el precio del petróleo, quitándole sostén a los precios de las commodities agrícolas.


 

Los fondos especuladores han decidido salir de los mercados de commodities agrícolas resultando, según información que diera a conocer la el viernes la CFTC (agencia gubernamental de Estados Unidos encargada de la regulación de los mercados financieros) en una significativa reducción de las posiciones compradas en el mercado de futuros de Chicago.


 

Para el caso de la soja, por primera vez en 16 meses los fondos se encuentran netamente vendidos de acuerdo a los datos oficiales y los precios reflejaron la salida al bajar casi 18 dólares en una semana y unos 12 dólares en un solo día de negocios.


 

La fuerte baja del miércoles se motivó en que al contexto descripto se le sumó la noticia de que la industria de China está enfrentando una etapa recesiva más grande de lo que se preveía, luego de que se informara la peor caída en su actividad de los últimos 32 meses.


 

El impacto fue mayor para la oleaginosa; el precio alcanzó el nivel más bajo de los últimos 13 meses, aunque el resto de los productos no pudo escapar y registraron caídas de tres dólares para el maíz y de cuatro dólares para el trigo.


 

El contexto externo se reflejó en el mercado local, con bajas de 90 pesos en el precio de la soja disponible y de casi 13 dólares en la correspondiente a la nueva cosecha. Con un valor de la soja en niveles de 274 dólares, los números se ajustan para el productor local que está sembrando.


 

El precio de la oleaginosa está muy por debajo de los 310 dólares que se podían negociar anticipadamente el año pasado a la misma fecha pero aún arriba de los 200 dólares que llegó a negociarse la soja forward en 2008.


 

La caída de los precios de la soja hace que el productor no venda ante la expectativa de una recuperación futura mientras que se desprende del trigo y del maíz.


 

El trigo local se encuentra con la presión de la cosecha y el escaso interés de la demanda, donde la exportación declara compras mayores que las autorizaciones de exportación y paga precios muy por debajo de su capacidad teórica.


 

Hoy, partiendo de los precios FOB del trigo del orden de los 220 dólares (precio de mercado versus FOB mínimo oficial de 230 dólares), menos derechos de exportación y gastos de fobbing , se llega a un FAS teórico de 160 dólares, cuando el mercado está en niveles de 130 dólares.


 

Fuente: Lorena D´Ángelo, Analista de mercado de Fyo.com; La Voz del Interior.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros