MORENO DEJA COMERCIO Y SUGIERE UN REEMPLAZO

Muchos terminarán de creerlo sólo el día después de que se haya consumado. Es que el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, ya se despidió de los empresarios, sus interlocutores en los controles de precios, en más de una ocasión. Pero esta vez, todo indica que Moreno sí cambiará de puesto.

MORENO DEJA COMERCIO Y SUGIERE UN REEMPLAZO

 

Muchos terminarán de creerlo sólo el día después de que se haya consumado. Es que el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, ya se despidió de los empresarios, sus interlocutores en los controles de precios, en más de una ocasión. Pero esta vez, todo indica que Moreno sí cambiará de puesto. Aunque la decisión sobre quién lo reemplazará la tomará la Presidenta, al polémico funcionario le preguntaron a quién le gustaría ver en su silla: eligió a Beatriz Paglieri, su mano derecha en la intervención de las estadísticas del INDEC.

Durante los últimos días, Moreno se dedicó casi exclusivamente a monitorear la situación de la salida de dólares y poco a los precios. Llamó a varias grandes empresas para pedirles que frenen pagos en dólares al extranjero.


 

"Es un gesto patriótico" , les dijo. Quienes hablaron con él lo notaron algo más tranquilo, distinto de los gritos que son su sello.


 

Su relevo debe ser "incondicional". Alguien que haya visto cómo Moreno armó los cientos de carpetas de las empresas que posee desde hace 5 años. Allí están las listas de cada compañía, sus respectivos productos y los aumentos que les ha permitido. Es un sistema que puede funcionar con algún delfín, alguien de su riñón o absoluta confianza. La lista de sus incondicionales está conformada por Pablo Aldo Cerioli -que suele hablar con empresarios con mayor moderación que Moreno-, Carlos Cancelli -ex ladero, que tomó las funciones que antes cumplía el ONCAA a través de UCESCI- y Paglieri. Esta funcionaria, a la que Moreno asignó funciones como directora estatal en Papel Prensa, es llamada "Moreno con polleras" . El polémico funcionario le tiene plena confianza, según manifestó.


 

A Moreno lo divierten las especulaciones sobre su futuro. Fue en sus diálogos con hombres de negocios que sugirió que podría reemplazarlo alguien proveniente de algún sector de la "juventud" (y se creyó que era una mención a Ivan Heyn, de La Cámpora) o que lo entusiasmaba el Banco Nación.


 

Las últimas versiones sostienen que iría a la AFIP


 

Aunque autorizó aumentos de precios a firmas de consumo masivo a principios de mes, su última obsesión son los compradores de dólares en grandes cantidades. Se entera cada vez que una empresa quiere hacerse de billetes verdes y levanta el teléfono. A una compañía que tenía que efectuar un pago en el extranjero le pidió que llame a su proveedor internacional y consiga más tiempo. Le hicieron caso. Hubo dos casos (un banco y una casa de cambio) donde vendieron dólares sin consentimiento de Moreno.


 

Su enojo llegó a los oídos de la Presidenta


 

Moreno sabe que Cristina Fernández detesta enterarse de noticias de su Gobierno en los diarios. Por eso, le contó a poquísimas personas que le gustaría ver a Paglieri a cargo de Comercio Interior. Lo cierto es que Paglieri y Moreno tienen su destino ligado. Ambos están denunciados por posible violación del secreto estadístico por la inflación del INDEC.


 

Perfil


 

Beatriz Paglieri


 

Edad: 61 años

Profesión: ECONOMISTA, ex directora deL IPC-INDEC


 

En 1978 ingresó en el Ministerio de Economía con un cargo técnico. Trabajó en la secretaría de Industria en el gobierno de la Alianza. De la secretaría de Agricultura de la Nación llegó a Guillermo Moreno, quien la mandó a intervenir el INDEC y cambiar las estadísticas.


 

Fuente: Clarín, Cuenca Rural.


 

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa