Se confirma una menor oferta mundial de girasol en 2024/25 por problemas climáticos en las principales regiones productoras

Finalmente, tal como venían anticipando los precios en el mercado internacional, se confirmó un ajuste de la oferta mundial de girasol en la campaña comercial 2024/25.

Se confirma una menor oferta mundial de girasol en 2024/25 por problemas climáticos en las principales regiones productoras

El Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) ajustó la estimación global de girasol en 2,3 millones de toneladas para ubicarla ahora en un total de 52,5 millones de toneladas.

La menor producción prevista obedece a recortes en Ucrania, Rusia, la Unión Europea (UE-27), Moldova, Serbia y Turquía, que se compensa sólo en parte con una cosecha mayor en Kazajstán.

Así el pronóstico mundial de procesamiento de girasol se redujo en 2,2 millones de toneladas (-2,20 millones que un mes atrás) para genera una producción total de aceite de girasol de 20,6 millones de toneladas.

“Con una menor oferta de aceite de semilla de girasol, el consumo mundial de aceite de semilla de girasol se reduce y se compensa parcialmente con un mayor consumo de aceite de colza”, indicó el informe del USDA.

“Se espera que las existencias finales mundiales de aceite de semilla de girasol para la campaña 2024/25 disminuyan a 2,4 millones de toneladas métricas, una cifra 0,6 millones de toneladas métricas menos que en la campaña 2023/24”, añadió.

En Ucrania las temperaturas alcanzaron niveles récord en los distritos central y sudoriental, las principales regiones productoras de girasol. El calor extremo de julio se vio agravado por precipitaciones inferiores a lo normal. En consecuencia la estimación de producción de girasol de Ucrania para la campaña 2024/25 se redujo en un millón de toneladas para ubicarla en 13,5 millones de toneladas.

En Rusia la cosecha de girasol 2024/25 se pronostica ahora en 16,0 millones de toneladas métricas, medio millón menos que el mes pasado y con un recorte de 1,1 millones respecto de la campaña 2024/25.

Por su parte, la previsión de producción de girasol para la UE-27 fue reducida por el USDA en 0,8 millón de toneladas hasta 10,2 millones de toneladas debido a condiciones climáticas secas y cálidas en Rumania, Bulgaria, Hungría y Serbia. “Esos países experimentaron temperaturas récord en julio, especialmente en la última quincena del mes, donde se observaron valores superiores a 38º C durante más de siete días consecutivos mientras el cultivo se encontraba en etapa de floración y llenado de grano”, explicó el informe.

Fuente: Bichos de Campo 

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa