Louis Dreyfus Company decidió incursionar en el negocio global de las legumbres

La europea Louis Dreyfus Company (LDC), una de las grandes compañías globales dedicadas al comercio internacional de commodities agrícolas, decidió incursionar en el negocio de las legumbres.

Louis Dreyfus Company decidió incursionar en el negocio global de las legumbres

Para eso anunció la creación de una nueva unidad dedicada a la comercialización global de legumbres como parte de los planes de crecimiento estratégico del grupo.

“Las legumbres han ganado prominencia como fuente primaria de proteínas de origen vegetal y también son un aliado para la agricultura sostenible, como cultivos con propiedades que mejoran la salud del suelo y reducen las emisiones de gases de efecto invernadero”, indicó Michael Gelchie, director ejecutivo de LDC, por medio de un comunicado.

“La decisión de establecer esta nueva unidad de negocios está, por lo tanto, totalmente alineada con nuestra estrategia para satisfacer las cambiantes expectativas nutricionales y de sostenibilidad de los clientes, reflejadas tanto en la producción global como en el crecimiento de la demanda”, añadió.

El foco inicialmente estará puesto en la comercialización de arvejas amarillas, garbanzos, lentejas y habas. Y los orígenes principales serán Australia y Canadá, dos naciones especializadas en el comercio internacional de legumbres.

“Las legumbres presentan sinergias geográficas y operativas con las actividades comerciales existentes de LDC y, como tales, tienen el potencial de contribuir significativamente a las ganancias de la compañía, aprovechando nuestras ya sólidas capacidades de investigación, comercialización y gestión de riesgos”, apuntó Gelchie.

La nueva unidad global estará dirigida por Saurabh Bhartia, quien se une a LDC como director de Comercio de Legumbres. No es casualidad tal nombramiento porque India es el mayor importador mundial de legumbres.

Datos publicados por el Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) muestran que las importaciones de legumbres de India pasaron de 1400 millones de dólares en 2019 a 2642 millones en 2023. La mayor parte de ese crecimiento se explica por las compras de lentejas.

Fuente: Bichos de Campo 

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa