Divisas, impuestos y leyes la agenda de la vicepresidenta Victoria Villarruel con la Mesa de las Carnes

Hubo un almuerzo organizado por los eslabones de las carnes bovina, porcina y aviar en el predio de la Dirección de Remonta y Veterinaria del Ejército; le plantearon las necesidades y propuestas de cada uno de los sectores

Divisas, impuestos y leyes la agenda de la vicepresidenta Victoria Villarruel con la Mesa de las Carnes

La vicepresidenta Victoria Villarruel se reunió con los integrantes de la Mesa de las Carnes en el marco de los encuentros mensuales que realizan los sectores de las actividades bovinas, porcinas y avícolas. La reunión se dio en un almuerzo en la Dirección de Remonta y Veterinaria, del Ejército, en Palermo, organizado por la cadena, al que asistió la funcionaria invitada por los distintos eslabones. Según dijeron los empresarios, Villarruel los escuchó atentamente y buscaba entablar contacto con la Mesa de las carnes.

De la reunión participaron Dardo Chiesa, coordinador de la Mesa Nacional de las Carnes; Juan Eiras, director de la Cámara Argentina de Feedlot (CAF); Roberto Domenech, presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas; Sergio Pedace, vicepresidente de la Cámara de Matarife; Daniel Fenoglio, presidente de la Federación Porcina Argentina y Agustín Seijas, director ejecutivo de la Federación Porcina Argentina; y el economista David Miazzo, entre otros.

En la red social X, la vicepresidenta escribió: “Encuentro con la Mesa de Carnes Argentinas que nuclea a los máximos exponentes de la carne bovina, aviar, porcina y equina de nuestro país. Pude receptar sus inquietudes y problemas y dimos inicio a un diálogo más fluido para esta actividad tan federal que se lleva adelante en todo el país”.

Seijas indicó que el almuerzo sirvió como intercambio de información actualidad y para exponer las necesidades de cada carne. Además, mencionó que se llevó un documento a la vicepresidenta. Posteriormente, cada sector quedó en enviar un documento sobre lo conversado. En el caso de los porcinos, habla de la necesidad de rebajar el IVA.

En esa línea, Dardo Chiesa, agregó: “Le entregamos nuestro trabajo sobre los lineamientos estratégicos que ya les habíamos presentado a los actuales funcionarios cuando eran candidatos. Les señalamos dentro de esos lineamientos cuáles son del orden legislativo, algunos están dentro de la ley Bases y otros están dentro de otras leyes que impulsa el Gobierno”, precisó.

Además, los empresarios le señalaron cuáles tendrían estado parlamentario y a los que falta incluir. “Cada uno de los miembros de las cadenas y de las distintas carnes le fue comentando a la vicepresidenta que pidió escuchar cuáles son los problemas que los aquejan y las dificultades que tenemos para crecer y las posibilidades que tiene el sector de poder aportar más divisas”, manifestó.

 

Cada uno de los eslabones se comprometió a puntualizar y profundizar en las necesidades que se plantearon, a través del asesor de Villarruel en temas agropecuarios, Matías Lestani para poder abordarlas. Durante su paso por la Exposición Rural de Palermo y una reunión con directivos de Coninagro, la vicepresidenta también había sido acompañada por Lestani, un exasesor económico de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y exfuncionario del Ministerio de Agricultura durante la gestión de Julián Domínguez.

“Nos escuchó muy atentamente. Nos comprometimos a mandarle la problemática caso por caso para que ella pueda ir evaluando y trabajando. Fue muy productivo el acercamiento del Gobierno con los sectores productivos. Estamos muy satisfechos con este almuerzo con la vicepresidenta”, resumió Pedace.

La vicepresidenta busca interiorizarse de los temas que hacen al campo. “Fue una reunión de camaradería, con el planteo de acercarle nuestros proyectos a futuro de forma escrita y que haya un acercamiento con la Vicepresidenta de la Nación, por lo que significa. Esto es importante para la cadena y para cada uno de los que la conforman”, cerró Eiras.

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa