LIBERAN 1,4 MILLÓN DE TONELADAS DE TRIGO PARA EXPORTAR

Los productores se declararon en alerta, mientras agricultura aguarda el conteo final de saldo.

LIBERAN 1,4 MILLÓN DE TONELADAS DE TRIGO PARA EXPORTAR

 

El Gobierno habilitará desde mañana permisos de exportación por 1,4 millones de toneladas de trigo de la vieja cosecha. La decisión fue anunciada el viernes por el ministro de Economía y vicepresidente electo, Amado Boudou, sobre la base de información que le acercó el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.


 

El polémico funcionario se apresuró a dar como finales las 1,4 millón de toneladas extra antes de que se conociera el resultado de las declaraciones juradas de existencia física de trigo que Moreno mismo había acordado efectuar, a través de la Ucesci (ex-Oncca), con el Ministerio de Agricultura. El mismo viernes, a las 17, finalizó el plazo para presentar esas declaraciones juradas. En Agricultura prefirieron el silencio y esperar el conteo final de las presentaciones.


 

En los días previos desde esas oficinas se entusiasmaban con que había unas 4 millones de toneladas de trigo viejo, con lo que la exportación podría abrirse para unas 3 millones de toneladas, por un valor de u$s 630 millones a precio internacional del viernes, que es de los peores en 16 meses. Si se confirma el número final por encima de lo anunciado por Boudou, habría una mayor autorización.


 

Pero más allá de la interna oficial por ver quién tiene la palabra final sobre el trigo, y que de momento sigue ganando Moreno, en el mercado descreen que el nuevo cupo para exportar moverá algo los alicaídos negocios locales con el cereal.


 

En tanto, en su informe semanal, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) sostiene que si el cupo anunciado por Boudou se concreta, la autorización total de la cosecha 2010/11 ascenderá a 9,4 millones de toneladas. Algo por encima de las 9 millones de toneladas que tiene comprada la exportación.


 

Pero, resaltó la entidad, la campaña comercial está casi cerrada y ya hay trigo nuevo ingresando al mercado. Por lo que desestimó una gran reactivación:“Entre cosecha nueva y vieja, habría autorización para exportar por 12,4 millones de toneladas. Cuánto tiene comprado la exportación, entre viaja y nueva campaña? 15,4 millones de toneladas, expuso la BCR.


 

Fuente: El Cronista, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa