LIBERAN 1,4 MILLÓN DE TONELADAS DE TRIGO PARA EXPORTAR

Los productores se declararon en alerta, mientras agricultura aguarda el conteo final de saldo.

LIBERAN 1,4 MILLÓN DE TONELADAS DE TRIGO PARA EXPORTAR

 

El Gobierno habilitará desde mañana permisos de exportación por 1,4 millones de toneladas de trigo de la vieja cosecha. La decisión fue anunciada el viernes por el ministro de Economía y vicepresidente electo, Amado Boudou, sobre la base de información que le acercó el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.


 

El polémico funcionario se apresuró a dar como finales las 1,4 millón de toneladas extra antes de que se conociera el resultado de las declaraciones juradas de existencia física de trigo que Moreno mismo había acordado efectuar, a través de la Ucesci (ex-Oncca), con el Ministerio de Agricultura. El mismo viernes, a las 17, finalizó el plazo para presentar esas declaraciones juradas. En Agricultura prefirieron el silencio y esperar el conteo final de las presentaciones.


 

En los días previos desde esas oficinas se entusiasmaban con que había unas 4 millones de toneladas de trigo viejo, con lo que la exportación podría abrirse para unas 3 millones de toneladas, por un valor de u$s 630 millones a precio internacional del viernes, que es de los peores en 16 meses. Si se confirma el número final por encima de lo anunciado por Boudou, habría una mayor autorización.


 

Pero más allá de la interna oficial por ver quién tiene la palabra final sobre el trigo, y que de momento sigue ganando Moreno, en el mercado descreen que el nuevo cupo para exportar moverá algo los alicaídos negocios locales con el cereal.


 

En tanto, en su informe semanal, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) sostiene que si el cupo anunciado por Boudou se concreta, la autorización total de la cosecha 2010/11 ascenderá a 9,4 millones de toneladas. Algo por encima de las 9 millones de toneladas que tiene comprada la exportación.


 

Pero, resaltó la entidad, la campaña comercial está casi cerrada y ya hay trigo nuevo ingresando al mercado. Por lo que desestimó una gran reactivación:“Entre cosecha nueva y vieja, habría autorización para exportar por 12,4 millones de toneladas. Cuánto tiene comprado la exportación, entre viaja y nueva campaña? 15,4 millones de toneladas, expuso la BCR.


 

Fuente: El Cronista, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

11/09/2025

Maíz 2025 la siembra temprana arranca con fuerza y podría superar récords en la región central

11/09/2025

Siembra de girasol 2025/26 avanza con buen ritmo y marca una fuerte ventaja interanual

11/09/2025

Trigo 2025 el 97,5% del cultivo se sostiene en condición óptima y mejora la proyección de la campaña

11/09/2025

Récord histórico: la producción y el consumo de carne porcina alcanzan cifras inéditas en Argentina

11/09/2025

Maíz 2025/26: la siembra arranca con fuerza en la región núcleo y se proyecta la mejor cosecha en 15 años

11/09/2025

Argentina dejará de vacunar contra la aftosa a las vaquillonas, novillos y novillitos desde la segunda campaña de 2026

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura