Un informe asegura que buena parte del impacto de la reducción del impuesto PAIS ya está contenida en los precios de los fertilizantes

Los importadores de fertilizantes están a la espera de la instrumentación de la rebaja del impuesto PAIS del 17,5% al 7,5%, que estaría vigente en algún momento del mes de septiembre, para comenzar a realizar compras en el exterior.

Un informe asegura que buena parte del impacto de la reducción del impuesto PAIS ya está contenida en los precios de los fertilizantes

La contrapartida de ese fenómeno es una demanda retraída por parte de los productores, que en parte se explica por el escaso interés en sembrar maíz en la nueva campaña 2024/25.

“A pesar de la muy baja demanda durante agosto, las recientes lluvias generan una gran expectativa de cara a la demanda para las refertilizanciones de trigo y cebada y las aplicaciones de maíz que comenzarán en septiembre”, señaló el último informe de la consultora IF Ingeniería en Fertilizantes.

Si bien los precios podrían ajustarse una vez que se confirme la nueva medida, muchas empresas del rubro comenzaron a resignar márgenes en las últimas semanas con el propósito de intentar estimular a la demanda.

“En cuanto a la urea, los precios de importación CFR se cayeron 10-15 u$s/tonelada durante agosto, pasando de 375 u$s/tonelada a inicios del mes a 360-365 u$s/tonelada esta semana, mientras que la referencia de precios mayoristas locales bajaron 35-40 u$s/tonelada, pasando de 545 a 505-510 u$s/tonelada”, explicó la consultora.

“La coyuntura de mercado y la incidencia de la producción local de urea –que permite una rápida reposición en el tiempo– parecen haber anticipado la reducción de diez puntos del impuesto PAIS, que representan 36 u$s/tonelada a valor de hoy”, apuntó.

IF Ingeniería en Fertilizantes indica que, por el lado del MAP y DAP, la coyuntura de mercado también permitió anticipar parte de la reducción del impuesto PAIS, pero en este caso la incidencia en la reposición vía importación hace que dicha reducción sea más progresiva en el tiempo.

“Para este caso, los precios de importación CFR aumentaron 10-15 u$s/tonelada durante agosto, pasando de 640-645 u$s/tonelada a inicios del mes a 650-660 u$s/tonelada a esta semana, mientras que los precios locales bajaron 20-25 u$s/tonelada al pasar de 860-865 a 845-850 u$s/tonelada los valores de referencia mayoristas”, señaló el informe.

“Esta estrategia varía de acuerdo a la realidad de cada importador, en función de sus inventarios y posibilidades de poder continuar reponiendo stock con diez puntos menos de impuesto PAIS”, añadió.

Fuente: Bichos de Campo 

Volver

Otras Novedades

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa

06/05/2025

Según un experto qué hubo detrás de los US$2524 millones que llegaron con la agroexportación en abril

06/05/2025

Crisis del arroz en Entre Ríos el 17% de los productores abandonaría la actividad y caería 15% la siembra

06/05/2025

Debate en el Congreso se conoció una propuesta para bajar por ley las retenciones hasta 2030

06/05/2025

Grave ataque en un campo robaron las ovejas de un reconocido dirigente rural

06/05/2025

Le gana a la inflación la carne subió 4,1% en abril y en lo que va del año se encareció 24,07%

06/05/2025

Por US$400 millones un gigante de China quiere hacer en la Argentina una fábrica para procesar maíz