Poder de fuego. Las reservas estatales de soja en China superarían las 36 millones de toneladas

La reciente suba del precio de la soja en el mercado internacional se explica mayormente por una suba de las compras realizadas por China ante la necesidad de acumular reservas del poroto en un contexto geopolítico incierto.

Poder de fuego. Las reservas estatales de soja en China superarían las 36 millones de toneladas

Un informe del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) explica cómo opera la estrategia del gobierno central chino para administrar tales compras, lo que evidencia la capacidad presente en un régimen totalitario para gestionar grandes volúmenes de commodities.

Datos de la Administración Nacional de Reservas Alimentarias y Estratégicas de China muestran que la capacidad de almacenamiento de granos en el país supera las 700 millones de toneladas, una cifra 36% mayor a la registrada una década atrás.

“La demanda de importación de estos productos básicos estratégicos puede ser impredecible, ya que las importaciones no solo se basan en las condiciones del mercado, sino también en la demanda para reponer las reservas. La estimación actual de las existencias totales de soja de China es superior a los 36 millones de toneladas”, señala el informe del USDA.

Las reservas estatales de soja son empleadas por el gobierno central para regular el precio interno de la oleaginosa a través de subastas públicas en las cuales se ofrece el producto a valor inferiores a los de mercado.

Por otra parte, la oficina del USDA en Pekín estima que en 2024/25 las importaciones de soja por parte de China serían de 103 millones de toneladas, una cifra equivalente a la esperada para 2023/24 y muy inferior a la proyectada en el último informe oficial de oferta y demanda mundial de productos agroindustriales del USDA.

“La estimación de las importaciones estables para el año comercial 2024/25 se basan en un ligero aumento en la demanda de molienda a partir de un modesto incremento en el consumo de harina de soja, ya que los precios más bajos del insumo incentivan a las fábricas aceiteras a emplear una mayor proporción de soja”, apuntó el informe.

Fuente: Bichos de Campo 

Volver

Otras Novedades

23/09/2025

Tras la quita de retenciones, el Gobierno sostuvo que el campo es “prioritario” y lo consideró como “aliado”

23/09/2025

ACSOJA 2025 productores celebran el fin de retenciones, pero advierten que sin políticas estables no habrá salto productivo

23/09/2025

Semillas y competitividad piden avanzar en propiedad intelectual para que la soja argentina no quede atrás

23/09/2025

Soja alertan que la Siembra Directa ya no alcanza y llaman a un manejo más ofensivo para mejorar rindes

23/09/2025

Retenciones cero el Gobierno busca que el productor vuelva a invertir y promete estabilidad macro

23/09/2025

La reducción de las retenciones para la carne vacuna exige el anticipo de divisas. Será complicada de implementar y pocos accederán al beneficio, dicen los exportadores

22/09/2025

Retenciones 0% hasta el 31 de octubre el Gobierno confirmó a la Mesa de Enlace que la baja es temporal

22/09/2025

Subió US$60 la soja reaccionó con fuertes alzas tras la eliminación temporal de las retenciones y se negoció un volumen récord en futuros

22/09/2025

El campo reclama previsibilidad crítica a la baja temporal de retenciones hasta octubre

22/09/2025

El Gobierno suspendió también las retenciones a la carne vacuna y aviar hasta el 31 de octubre