Elecciones la Sociedad Rural Argentina comenzó la primera votación electrónica de su historia

Por primera vez en su historia, la Sociedad Rural Argentina (SRA) ya está realizando sus elecciones de manera completamente digital. Este año se reemplazó el viejo sistema de votación por correo postal por un nuevo sistema electrónico.

Elecciones la Sociedad Rural Argentina comenzó la primera votación electrónica de su historia

El proceso, que es para los cargos de presidente y vicepresidente, entre otros, empezó ayer; está a cargo de una empresa chilena

Por primera vez en su historia, la Sociedad Rural Argentina (SRA) ya está realizando sus elecciones de manera completamente digital. Este año se reemplazó el viejo sistema de votación por correo postal por un nuevo sistema electrónico. El cambio marca un hito para la entidad, fundada en 1866, que este año elige autoridades con una lista única encabezada por Nicolás Pino y Marcos Pereda, quienes seguirán como presidente y vicepresidente, respectivamente.

El proceso de votación electrónica comenzó hoy. Según informaron desde la entidad, los socios habilitados recibieron sus códigos de votación a través de EVoting, una empresa especializada en votación electrónica ya sea por correo electrónico o mensaje de texto. Además, se les envió un enlace a la plataforma de votación y un código de seguridad para acceder y elegir.

Este cambio fue una promesa de campaña de Pino. Desde que asumió el cargo, hace cuatro años, comenzó a trabajar para implementar esta modalidad. Fue así que en marzo del año pasado se modificó el estatuto de la entidad para permitir la votación electrónica. Finalmente, el 14 de febrero de este año, la Comisión Directiva aprobó que las elecciones de 2024 se realizaran de esta manera. Después de evaluar varias propuestas, la entidad eligió a EVoting por su experiencia y capacidad para garantizar la seguridad y confidencialidad del voto. Según se informa en la propia página de Internet de la compañía, que es de origen chileno, cuenta con experiencia en la realización de elecciones para sindicatos, gremios, municipalidades y asociaciones. La entidad calificó esta modalidad como “un nuevo paso hacia la actualización tecnológica de la entidad, reemplazando el sistema de votación por correo postal”. Para implementar este proceso se comunicaron con los socios vía WhatsApp y/o llamada telefónica para confirmar los datos para enviar el código de votación: e-mail y su número de teléfono. Además se enviaron tutoriales explicativos y se habilitó una mesa de ayuda que brinde soporte en varios formatos para todas las dudas e inquietudes.

Ya se han llevado a cabo demostraciones del sistema en eventos como la exposición “Nuestros Caballos” y en la jornada de delegados, directores y el Consejo Federal de abril pasado, así como en la Exposición Rural de Palermo.

En este marco, la Asamblea General Ordinaria de la entidad se celebrará el 26 del actual, a las 15:30, en Juncal 4450, CABA. Pueden votar desde hoy los socios vitalicios, honorarios y activos con al menos un año de antigüedad y cuota social al día. Se vota para presidente, vicepresidente, vocales generales titulares y suplentes, vocales por distrito titulares y suplentes, y vocales por socios adherentes titular y suplente. La votación cerrará el 25 de septiembre, a las 18, un día antes de la asamblea.

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

06/05/2025

Debate en el Congreso se conoció una propuesta para bajar por ley las retenciones hasta 2030

06/05/2025

Grave ataque en un campo robaron las ovejas de un reconocido dirigente rural

06/05/2025

Le gana a la inflación la carne subió 4,1% en abril y en lo que va del año se encareció 24,07%

06/05/2025

Por US$400 millones un gigante de China quiere hacer en la Argentina una fábrica para procesar maíz

06/05/2025

La barrera es un tema político el presidente de Hereford habló de una decisión del Gobierno que generó controversia

06/05/2025

Definición para el campo Caputo habló del requisito que debe cumplirse para que siga la baja de las retenciones

04/05/2025

El ambicioso plan para llegar a 500 quintales por hectárea de maíz en la Argentina

04/05/2025

Fuerte caída el mercado comienza a sentir la presión de la oferta de la cosecha de soja

04/05/2025

Momento clave números que sorprenden, un compromiso que falta

04/05/2025

Tanque lleno se viene la siembra de trigo y estos son los consejos para apuntar a altos rendimientos