MAE y Matba Rofex se fusionan para crear A3: se espera que el nuevo mercado empiece a funcionar a comienzos de 2025

El Mercado Abierto Electrónico (MAE) y Matba Rofex suscribieron este jueves un compromiso previo de fusión que fue aprobado por unanimidad por sus respectivos directorios.

MAE y Matba Rofex se fusionan para crear A3: se espera que el nuevo mercado empiece a funcionar a comienzos de 2025

“Esto representa un paso fundamental hacia la integración de ambas instituciones que, de ser aprobada en sus respectivas asambleas, dará lugar a la creación de una nueva sociedad denominada A3 Mercados S.A. (A3)”, señalaron ambas empresas por medio de un comunicado.

La “A” hace referencia a Argentina, mientras que el número 3 simboliza la unión de las MAE, Matba y Rofex. Robert Olson, actual presidente de MAE, será propuesto para presidir A3.

“Con esta fusión, no sólo estamos consolidando nuestras fortalezas, sino también generando un mercado más robusto, diversificado y competitivo que permitirá ofrecer soluciones innovadoras y de mayor calidad a todos los participantes”, aseguró Olson.

“Esta integración representa un paso crucial para el crecimiento del mercado de capitales argentino, al potenciar la liquidez y simplificar procesos de negociación”, añadió.

Por su parte, Andrés Ponte, actual presidente de Matba Rofex, quien ocuparía la vicepresidencia del nuevo mercado, manifestó que “la consolidación del mercado de capitales argentino es un viejo anhelo que estamos cada día más cerca de poder lograr.”

En los próximos meses se prevé que las asambleas den el visto bueno a la integración de ambas entidades. Se espera que A3 inicie sus operaciones como un mercado integrado a comienzos de 2025.

“La integración acelerará el desarrollo del mercado de capitales local, sumando lo mejor de ambas entidades. Vamos a proveer mayor eficiencia y mejor tecnología a nuestros usuarios y mayor valor a los accionistas.” destacó Diego Fernández, quien será el CEO de A3.

La clave de la fusión es que al combinar en un solo ámbito operaciones que actualmente se hacen en dos mercados diferentes se logrará una optimización de recursos y procesos que contribuirá a reducir costos operativos.

Matba Rofex, nacido de la fusión de dos entidades con más de un siglo de trayectoria, es el mayor mercado de futuros agropecuarios de América latina y uno de los más importante del mundo.

Por su parte, el MAE, desde su inicio en 1989, se ha posicionado como el ámbito mayorista de negociación de títulos valores y moneda extranjera más importante de Argentina, con una amplia gama de instrumentos financieros que incluyen renta fija, renta variable, monedas, tasas de interés, pases y derivados.

Fuente: MATBA

Volver

Otras Novedades

23/09/2025

Tras la quita de retenciones, el Gobierno sostuvo que el campo es “prioritario” y lo consideró como “aliado”

23/09/2025

ACSOJA 2025 productores celebran el fin de retenciones, pero advierten que sin políticas estables no habrá salto productivo

23/09/2025

Semillas y competitividad piden avanzar en propiedad intelectual para que la soja argentina no quede atrás

23/09/2025

Soja alertan que la Siembra Directa ya no alcanza y llaman a un manejo más ofensivo para mejorar rindes

23/09/2025

Retenciones cero el Gobierno busca que el productor vuelva a invertir y promete estabilidad macro

23/09/2025

La reducción de las retenciones para la carne vacuna exige el anticipo de divisas. Será complicada de implementar y pocos accederán al beneficio, dicen los exportadores

22/09/2025

Retenciones 0% hasta el 31 de octubre el Gobierno confirmó a la Mesa de Enlace que la baja es temporal

22/09/2025

Subió US$60 la soja reaccionó con fuertes alzas tras la eliminación temporal de las retenciones y se negoció un volumen récord en futuros

22/09/2025

El campo reclama previsibilidad crítica a la baja temporal de retenciones hasta octubre

22/09/2025

El Gobierno suspendió también las retenciones a la carne vacuna y aviar hasta el 31 de octubre