Preocupante informe hay dos millones de hectáreas con trigo de regulares a malas y se vienen 30 días decisivos

Dos millones de hectáreas con trigo en el país enfrentan una condición de regular a mala, según un informe realizado por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). Se trata del 30% de las 6,7 millones de hectáreas implantadas. Fallaron, dijo la entidad, lluvias que se aguardaban.

Preocupante informe hay dos millones de hectáreas con trigo de regulares a malas y se vienen 30 días decisivos

El trigo es un cultivo que suele contribuir con unos US$2500 millones al año por exportaciones. Para la entidad, lo que pase con las lluvias en los próximos 30 días será “determinante” para evitar más pérdidas.

El dato, que tiene como causa la falta de adecuadas precipitaciones en varias regiones agrícolas, como en la provincia de Córdoba, hace que “tambalea” la chance de alcanzar una cosecha de 20,5 millones de toneladas. En el anterior ciclo, vale recordar, el trigo había registrado una producción de 14,5 millones de toneladas.

“Hace un mes se proyectaba un potencial de producción de trigo en torno a 20,5 millones de toneladas, partiendo de un área sembrada de 6,7 millones de hectáreas. Pero hay que tener en cuenta que en el mes de septiembre no ha habido lluvias importantes y ya hay un 30% del trigo en condiciones regulares a malas”, señaló el organismo.

Según la BCR, mientras lo que va de septiembre no dejó aportes importantes a nivel general, “en oposición, en el año pasado, septiembre ayudaba a sostener al cultivo tras la brutal sequía del verano”. Y recordó: “En 2021, la campaña que terminó con un récord de producción de 23 millones de toneladas, tuvo una primera quincena de setiembre que perfilaba con un muy buen escenario para el cultivo”. Para la Bolsa rosarina, hoy en materia de reserva de humedad “la situación es peor que la del año pasado y está muy lejos del escenario hídrico del 2021, el año del récord triguero”.

En detalle, la situación afecta golpea el oeste agrícola y el centro del país. Al respecto, el informe remarcó: “Tras la recomposición que dejaron las lluvias de marzo, abril y los primeros días de mayo, prácticamente no ha llovido en el oeste y norte argentino”. Sostuvo que “particularmente” está afectada la provincia de Córdoba. Añadió: “Las lluvias están en las medias, pero el problema es que el agua estuvo al principio del período, mientras que de junio a hoy, los acumulados están en torno a los 10 mm para la franja oeste”.

De acuerdo con el reporte, los lotes de trigo de Córdoba, Chaco, Santiago del Estero, el centro y norte de Santa Fe y norte de la Pampa y una estrecha franja del oeste de Buenos Aires son los más afectados. “De las 2 millones de hectáreas bajo condiciones regulares a malas, se estima que la distribución está entre 480.000 hectáreas de Santa Fe, 400.000 hectáreas de Córdoba y 230.000 hectáreas de Buenos Aires”, dijo.

En este contexto, según el informe, para las regiones hoy afectadas por la falta de buenas precipitaciones “el comportamiento de las lluvias de los próximos 30 días será determinante para evitar que las pérdidas se incrementen”.

Hay, no obstante, lugares donde la situación es favorable al cultivo: “En el sur de Santa Fe, el trigo experimenta una notable mejoría, pero del norte de Rosario para arriba siguen muy preocupados por la falta de agua. El norte y este de la provincia de Buenos Aires siguen en carrera para buenos a muy buenos rindes”.

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

17/09/2025

Pagan hasta US$4 millones el nuevo perfil inversor que irrumpió en una provincia

17/09/2025

Está paralizada advierten que dejó de producir para el mercado interno una industria con 20 años en el país

17/09/2025

Trámite simple cómo pedir los beneficios de la emergencia agropecuaria

17/09/2025

Avance la venta de soja está por encima del ritmo del año pasado

17/09/2025

Nuevamente un retroceso el Gobierno actualizó la situación en las zonas bajo el agua

17/09/2025

Presupuesto 2026 cautela en el agro por el cálculo de mayor recaudación por retenciones que espera el Gobierno

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales