Precios. En agosto la carne vacuna aumentó tres veces menos que la inflación y está entre los alimentos más baratos

El dato se desprende de un informe del Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva) donde el producto subió 1,2% frente al 4,2% del indicador del Indec

Precios. En agosto la carne vacuna aumentó tres veces menos que la inflación y está entre los alimentos más baratos

Otra vez, la carne vacuna subió al público por debajo de la inflación de agosto pasado. Según un informe del Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva), en promedio los precios de los distintos cortes registraron en el AMBA una variación del 1,2% con respecto del mes anterior. De esta forma quedó a 3 puntos porcentuales por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec, que llegó al 4,2%. En otras palabras, esta proteína se encareció tres veces menos que el IPC.

De acuerdo con el último informe del Ipcva, al considerar los últimos doce meses, este alimento trepó un 197,8%, en tanto la inflación interanual registrada por el Indec fue del 236,7% en ese periodo. Por su parte, la inflación general acumulada de 2024 se ubicó en el 94,8%. En este marco, considerando los últimos seis meses, la variación de la carne vacuna fue del 13,16%, mientras que para el pollo el aumento se ubicó en el 21,61% y el pechito de cerdo llegó al 11,02%.

Según se desprende del Ipcva, el mes pasado el pollo subió un 6,4% con respecto de julio pasado. En tanto, su variación interanual trepó al 240,4%. En tanto, el pechito de cerdo tuvo una variación en sus precios del 8% en agosto pasado y en los últimos doce meses se encareció un 193,9%.

 

En este contexto, en la selección de cortes de carne vacuna relevados por el Indec se observó que el kilo de asado pasó de los $6648,90 en julio a $6872.49 en agosto, un 3,4% más. La paleta subió de los $7388,36 a los $7520,91 el kilo, un 1,8% extra. En tanto, la colita de cuadril aumentó de los $8630,26 a los $8794,59, un alza del 1,9%. Además, la carne picada común trepó de los $4883,83 el kilo a los $4913,59, un 0,6% más. Mientras que la nalga se encareció de los $9031,74 el kilo a los $9217,02, un incremento del 2,1%. Las hamburguesas congeladas pasaron de los $3380,53 a los $3535,42, es decir, una variación del 4,6%.

Por su parte, según el relevamiento del Ipcva, en los puntos de venta que atienden en barrios de nivel socioeconómico alto los precios de la carne vacuna crecieron un 2,6%. En los que comercializan en el nivel socioeconómico medio fue un 0,9% y en aquellos que atienden al nivel socioeconómico bajo aumentaron un 0,8%. En ese sentido, se conoció que los precios de la carne vacuna durante agosto 2024 mostraron alzas en todas las zonas del AMBA relevadas. Así, quedó el sur de GBA quedó con un 0,6%, Capital Federal 1%, norte de GBA 1,9% y oeste de GBA 1%.

Señalaron que por punto de venta existieron diferencias durante el último mes de agosto de 2024: los precios variaron un 1,4%, con respecto al mes anterior en las carnicerías, mientras que en los supermercados se observa un aumento del 0,5%.

 

En esa entidad indicaron que las principales alzas en precios promedio se dieron en la picada especial (5,5%), la carnaza común (3,9%) y el lomo (3,7%). En cambio, el vacío tuvo una caída del 3% y se ubicó como el corte con mayor desplome con respecto a los demás. Le siguieron la tapa de asado con un -0,5% y la paleta y el peceto con -0,3%.

Las carnes alternativas

El pollo, que se ha convertido en una alternativa para los consumidores, según la medición del Indec su precio mostró una suba del 7,3% en agosto último. Pasó de los $2659,11 a los $2853,71 el kilo.

En este contexto, en el Ipcva indicaron que en agosto pasado el asado tuvo un precio relativamente superior al de pollo. Se compraban 2,82 kilos de pollo con 1 kilo de asado. Agregaron: “Al evaluar esa relación con el promedio general de los primeros ocho meses del año se observa un leve aumento de la cantidad de pollo fresco comprado con un kilo se asado. Pasó de 3kilos de pollo fresco a 2.9kilos de pollo fresco con un kilo de asado, un -2.6%”.

Además, esa entidad señaló que en agosto se pudieron comprar en promedio 1,07 kilos de pechito de cerdo con un kilo de asado. “Al comparar esta relación con el promedio general de los primeros ocho meses del año se observan variación negativa de -13.7%, se podían comprar 1.4 kilos de pechito de cerdo con un kilo de asado mientras que en el corriente año se compran 1,2 kilos”, consignó.

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales

15/09/2025

Parece un chiste Sturzenegger fustigó a Biogénesis Bagó tras un fallo favorable al Gobierno

15/09/2025

El costo argentino en su máxima expresión. El transporte de granos es hasta un 30% más caro que en Brasil y Estados Unidos

14/09/2025

China rompe récord histórico de importaciones de soja y pone en jaque al mercado estadounidense

14/09/2025

Fletes más caros. Argentina supera a Brasil y EE.UU. en el costo de transportar granos

14/09/2025

Santa Fe, la puerta de salida del agro un tercio de las exportaciones argentinas pasó por sus aduanas en el primer semestre

14/09/2025

Entre Ríos el 81% del lino se encuentra en estado Bueno a Muy Bueno, según el SIBER