India aumentó el arancel de importación de los aceites de soja y girasol y afecta a las exportaciones argentinas

Para proteger a sus agricultores por los bajos precios incrementó en 20 puntos porcentuales las alícuotas para las oleaginosas, incluidas las de palma; es un mercado por más de US$3500 millones

India aumentó el arancel de importación de los aceites de soja y girasol y afecta a las exportaciones argentinas

India incrementó en 20 puntos porcentuales el arancel de importación a los aceites comestibles (soja, girasol y palma) al fijarlos en un 27,5% para proteger a sus agricultores, lo que va a afectar la oferta exportable argentina. Tras el anuncio, la cotización del aceite de soja cayó un 2% en la Bolsa de Chicago.

Según datos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), el 48% de las exportaciones de soja y el 30% de las de girasol de la Argentina tienen como destino la India. En 2022, año no afectado por la sequía, superaron los US$3500 millones.

“Va a impactar sobre el valor del aceite de soja y eso tendrá efecto sobre el precio de la soja”, explicaron fuentes de la industria aceitera a LA NACION. Recordaron que la India con cierta periodicidad modifica los aranceles de importación “y los sube para proteger a su industria y a sus productores de soja”.

En la industria oleaginosa local, explicaron que “India no es autosuficiente ni tampoco tiene chances de lograrlo” y que la Argentina es “un fuerte abastecedor” con una relación muy sólida entre ambas industrias. “Ahora, con la suba, el precio se incrementa en India y eso hará que sus productores vuelvan a ser competitivos, al menos por un tiempo”, añadió la fuente.

La India se abastece de aceite de palma principalmente de Indonesia y Malasia (54% de las importaciones totales de aceite de palma), de aceite de soja de la Argentina y Brasil y de aceite de girasol de Ucrania y Argentina. Eugenio Irazuegui, de la corredora Zeni, sostuvo que “es probable que la demanda india de estos productos se vean algo resentida”.

Según informó la agencia Reuters, ya desde el mes pasado se especulaba con un posible incremento de los aranceles de importación de los aceites ante la proximidad de las elecciones en el estado de Maharashtra, el segundo más poblado del país, con más de 112 millones de habitantes.

“Después de mucho tiempo, el gobierno ha estado intentando equilibrar los intereses tanto de los consumidores como de los agricultores”, dijo Sandeep Bajoria, director ejecutivo de Sunvin Group, una corredora de aceite vegetal, en declaraciones que cita la agencia Reuters.

La decisión, prevén los analistas, permitirá que los agricultores locales vuelvan a percibir precios equivalentes a los fijados por el apoyo del Estado ya que en el mercado interno estaban por debajo de ese valor.

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

23/09/2025

Tras la quita de retenciones, el Gobierno sostuvo que el campo es “prioritario” y lo consideró como “aliado”

23/09/2025

ACSOJA 2025 productores celebran el fin de retenciones, pero advierten que sin políticas estables no habrá salto productivo

23/09/2025

Semillas y competitividad piden avanzar en propiedad intelectual para que la soja argentina no quede atrás

23/09/2025

Soja alertan que la Siembra Directa ya no alcanza y llaman a un manejo más ofensivo para mejorar rindes

23/09/2025

Retenciones cero el Gobierno busca que el productor vuelva a invertir y promete estabilidad macro

23/09/2025

La reducción de las retenciones para la carne vacuna exige el anticipo de divisas. Será complicada de implementar y pocos accederán al beneficio, dicen los exportadores

22/09/2025

Retenciones 0% hasta el 31 de octubre el Gobierno confirmó a la Mesa de Enlace que la baja es temporal

22/09/2025

Subió US$60 la soja reaccionó con fuertes alzas tras la eliminación temporal de las retenciones y se negoció un volumen récord en futuros

22/09/2025

El campo reclama previsibilidad crítica a la baja temporal de retenciones hasta octubre

22/09/2025

El Gobierno suspendió también las retenciones a la carne vacuna y aviar hasta el 31 de octubre