India aumentó el arancel de importación de los aceites de soja y girasol y afecta a las exportaciones argentinas

Para proteger a sus agricultores por los bajos precios incrementó en 20 puntos porcentuales las alícuotas para las oleaginosas, incluidas las de palma; es un mercado por más de US$3500 millones

India aumentó el arancel de importación de los aceites de soja y girasol y afecta a las exportaciones argentinas

India incrementó en 20 puntos porcentuales el arancel de importación a los aceites comestibles (soja, girasol y palma) al fijarlos en un 27,5% para proteger a sus agricultores, lo que va a afectar la oferta exportable argentina. Tras el anuncio, la cotización del aceite de soja cayó un 2% en la Bolsa de Chicago.

Según datos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), el 48% de las exportaciones de soja y el 30% de las de girasol de la Argentina tienen como destino la India. En 2022, año no afectado por la sequía, superaron los US$3500 millones.

“Va a impactar sobre el valor del aceite de soja y eso tendrá efecto sobre el precio de la soja”, explicaron fuentes de la industria aceitera a LA NACION. Recordaron que la India con cierta periodicidad modifica los aranceles de importación “y los sube para proteger a su industria y a sus productores de soja”.

En la industria oleaginosa local, explicaron que “India no es autosuficiente ni tampoco tiene chances de lograrlo” y que la Argentina es “un fuerte abastecedor” con una relación muy sólida entre ambas industrias. “Ahora, con la suba, el precio se incrementa en India y eso hará que sus productores vuelvan a ser competitivos, al menos por un tiempo”, añadió la fuente.

La India se abastece de aceite de palma principalmente de Indonesia y Malasia (54% de las importaciones totales de aceite de palma), de aceite de soja de la Argentina y Brasil y de aceite de girasol de Ucrania y Argentina. Eugenio Irazuegui, de la corredora Zeni, sostuvo que “es probable que la demanda india de estos productos se vean algo resentida”.

Según informó la agencia Reuters, ya desde el mes pasado se especulaba con un posible incremento de los aranceles de importación de los aceites ante la proximidad de las elecciones en el estado de Maharashtra, el segundo más poblado del país, con más de 112 millones de habitantes.

“Después de mucho tiempo, el gobierno ha estado intentando equilibrar los intereses tanto de los consumidores como de los agricultores”, dijo Sandeep Bajoria, director ejecutivo de Sunvin Group, una corredora de aceite vegetal, en declaraciones que cita la agencia Reuters.

La decisión, prevén los analistas, permitirá que los agricultores locales vuelvan a percibir precios equivalentes a los fijados por el apoyo del Estado ya que en el mercado interno estaban por debajo de ese valor.

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio