Milei fue hasta la expo del centenario de Hereford para comprobar la mansedumbre del sector agropecuario, que lo aplaude aunque no haya anuncios

El presidente de la nación, Javier Milei, participó nuevamente de un evento representativo del sector agropecuario, como es la Expo del Centenario de Hereford, donde los criadores de esa raza bovina se juntan para celebrar y premiar a los mejores exponentes de la raza.

Milei fue hasta la expo del centenario de Hereford para comprobar la mansedumbre del sector agropecuario, que lo aplaude aunque no haya anuncios

El evento se está realizando en el predio ferial de la Sociedad Rural Argentina en Buenos Aires, y hasta ahí fue Milei, abonando su relación con el agro, que en su mayoría lo celebra, aunque no haya anuncios específicos para el sector.

El presidente participó de la premiación de dos categorías de esa raza, y entregó el premio al gran campeón macho, propiedad de la empresa agropecuaria Garruchos.

En una presencia que duró menos de 30 minutos, el presidente fue acompañado de su hermana, Karina Milei, que entregó también el premio al gran campeón reservado, de la cabaña Las Tranqueras, de la localidad de General Belgrano, provincia de Buenos Aires. Además de la secretaria general de la presidencia, acompañaron al mandatario su vocero Manuel Adorni, el ministro de Defensa Luis Petri, y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich.

En ese pequeño recorrido, Milei comprobó una de las características principales de esta raza bovina, la Hereford, que es la mansedumbre. También la del público agropecuario, que lo vitorea y aplaude, a pesar que reine el silencio, se posterguen medidas concretas para el sector, y ya haya quedado en el tiempo el intento de incrementar las retenciones de forma pareja.

Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina, volvió al ruedo luego del intento de atentado que sufrió en sus oficinas, a metros del predio ferial, y actuó de anfitrión a la visita presidencial junto al presidente de la Asociación de Criadores de Hereford, Jorge Collinet.

En ese pequeño acto, en el que tanto Pino como Collinet brindaron unas palabras, Milei agradeció, saludó y calló. No atinó a brindar palabras, como se había anunciado previamente desde la organización de la Expo.

Nicolás Pino le agradeció la presencia, y aseguró: “Gracias presidente, este es el país que proyectamos, el país pujante que vamos a seguir construyendo de ahora en más. Gracias por apoyarlo”. También el dirigente ruralista resaltó el privilegio de tener a la figura presidencial en dicho evento, y a parte de su gabinete. “Es un signo para nosotros el apoyo que nos está dando. Su presencia es un apoyo”, dijo Pino.

El silencio de Milei en un evento del sector agropecuario representa una nueva modalidad, dado que luego de asistir a Expoagro, Agroactiva, la Expo Angus, la Expo Rural de Palermi, y el aniversario de las bolsas tanto de Buenos Aires como de Rosario, en las que no hizo mención explícita al sector agropecuario, sus problemáticas, y mucho menos anuncios concretos de políticas sectoriales.

Incluso un uruguayo, como el jurado Santiago Bordaberry, lanzó una frase poco feliz en territorio argentino, cuando lanzó ante la atenta mirada de Milei y la comitiva oficial: “Ya va a llegar el día que le saquen la picana al productor agropecuario”.

El silencio de presidente y la mansedumbre de un público agropecuario se hicieron visible en esta nueva visita a un evento sectorial.

Fuente: Bichos de Campo 

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito

06/11/2025

Buenos Aires: en el campo hay quejas porque faltaron obras para controlar las inundaciones

06/11/2025

Feria la maquinaria agrícola argentina se lucirá en Europa

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA