Siembras paralizadas en el centro norte de Santa Fe se implantó el 68% del girasol y el 35% de maíz temprano

El informe del Sistema de Estimaciones Agrícolas para el Centro Norte de la Provincia de Santa Fe al 17 de septiembre de 2024, que difunde la Bolsa de Comercio de Santa Fe, respecto a la semana comprendida entre el 11 al 19 de este mes indicó que:

Siembras paralizadas en el centro norte de Santa Fe se implantó el 68% del girasol y el 35% de maíz temprano

La intención de siembra para la campaña de cosecha gruesa 2024/2025, se estimó en alrededor de 138.000 ha, con un incremento del 4 %, en comparación con la del año anterior.

El informe del Sistema de Estimaciones Agrícolas para el Centro Norte de la Provincia de Santa Fe al 17 de septiembre de 2024, que difunde la Bolsa de Comercio de Santa Fe, respecto a la semana comprendida entre el 11 al 19 de este mes indicó que:

La implantación de girasol, en el centro-norte santafesino, se detuvo debido a los problemas en la fase de emergencia de la oleaginosa, tales como: bajas temperaturas, falta de agua útil en la cama de siembra, presencia de palomas, particularmente en el departamento General Obligado, solo en algunos lotes puntuales se concretaron resiembras

Hasta la fecha se completó satisfactoriamente el 68 % de la superficie proyectada. La intención de siembra para la campaña de cosecha gruesa 2024/2025, se estimó en alrededor de 138.000 ha, con un incremento del 4 %, en comparación con la del año anterior;

- La implantación de maíz temprano, en los distintos departamentos del centro-norte santafesino, estuvo suspendida. Las expectativas no variaron, se mantuvieron y aumentaron los interrogantes, "sembrar o no", situación que  mostró hasta la fecha una intención de siembra menor en un 20 %, con respecto a la campaña pasada, por lo que se alcanzarían 76.000 ha.

TRIGO

Aumentaron los síntomas de déficit hídrico, como amarillamiento foliar, irregular evolución de las plantas, menor desarrollo en altura de los ejemplares y como consecuencia, cultivares irregulares, no uniformes en la zona centro oeste y noroeste del SEA.

En tanto que el 60% de los cultivares de trigo se encuentra en estado muy bueno o excelente; el 30% es estado levemente regular a regular y el 10% en estado malo.

Fuente: Bolsa Comercio de Santa Fe 

Volver

Otras Novedades

04/05/2025

El ambicioso plan para llegar a 500 quintales por hectárea de maíz en la Argentina

04/05/2025

Fuerte caída el mercado comienza a sentir la presión de la oferta de la cosecha de soja

04/05/2025

Momento clave números que sorprenden, un compromiso que falta

04/05/2025

Tanque lleno se viene la siembra de trigo y estos son los consejos para apuntar a altos rendimientos

04/05/2025

Un fallo que atrasa nuevo revés judicial para la dueña de una pyme láctea en guerra con un gremio

04/05/2025

Alerta comercial comenzó distanciarse el precio del maíz tardío respecto del cereal temprano

02/05/2025

Nuestro cliente no tiene plata las empresas nacionales de maquinaria agrícola piden bajar la presión impositiva y una competencia leal

02/05/2025

Absolutamente normal el campo vendió más soja y en abril habrían ingresado unos US$2300 millones

02/05/2025

Indicadores cómo le fue a la producción de carne en abril de 2025

02/05/2025

Contra todo pronóstico pese al golpe de La Niña, la soja da una sorpresa en plena cosecha