El intercambio comercial dejó un superávit de US$ 1.963 millones con fuerte reacción exportadora

El intercambio comercial de agosto dejó un superávit de US$ 1.963 millones que revirtió el déficit de US$ 974 millones, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)

El intercambio comercial dejó un superávit de US$ 1.963 millones con fuerte reacción exportadora

Este resultado fue producto de una mejora del 15 % en la facturación de las exportaciones, que ascendieron a US$ 6.793 millones, contra importaciones que bajaron casi 30% para quedar en US$ 4.830 millones.

La recuperación de las ventas al exterior se dio más que nada por un aumento del 20% en las cantidades vendidas que compensó la merma del 5% en los precios, sobre todo, en los productos agrícolas.

En el segmento de las importaciones, el retroceso del 30% estuvo impulsado en partes iguales por la menor cantidad de bines adquiridos y la baja de precios.

Durante agosto, el sector de combustibles mostró un saldo positivo de US$ 224 millones, que revirtió el déficit de US$ 26 millones de igual mes del año pasado, debido a la activación de ventas provenientes de Vaca Muerta y la menor demanda interna por la sustitución de exportaciones.

En tanto, los principales productos y subproductos derivados de la soja registraron un superávit de US$ 1.292 millones, US$ 718 millones superior al mismo período del año anterior, afectado por la sequía.

En el sector automotriz, la balanza arrojó un saldo negativo de US$ 239 millones, por debajo de los US$ 409 millones del 2023. Incidió que las compras se redujeron en los últimos 15 días de agosto a la espera de la rebaja del impuesto PAIS que paso del 17,5% al 7,5%.

Fuente: Noticias Argentinas 

Volver

Otras Novedades

22/09/2025

Retenciones 0% hasta el 31 de octubre el Gobierno confirmó a la Mesa de Enlace que la baja es temporal

22/09/2025

Subió US$60 la soja reaccionó con fuertes alzas tras la eliminación temporal de las retenciones y se negoció un volumen récord en futuros

22/09/2025

El campo reclama previsibilidad crítica a la baja temporal de retenciones hasta octubre

22/09/2025

El Gobierno suspendió también las retenciones a la carne vacuna y aviar hasta el 31 de octubre

22/09/2025

Retenciones los analistas ven la necesidad del Gobierno de obtener dólares y una oportunidad para los productores

22/09/2025

Fines electorales gobernadores de Provincias Unidas dijeron que la eliminación de las retenciones debe ser “por convicción” y no “por necesidad”

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión