Alerta nuevo caso de resistencia en soja para las estrobilurinas

La mancha marrón (MM), causada por Septoria glycines Hemmi, es una enfermedad foliar altamente prevalente, severa en el cultivo de la soja, causante de pérdidas de rendimiento significativas en la Argentina.

Alerta nuevo caso de resistencia en soja para las estrobilurinas

En las campañas 2022/2023 y 2023/2024 se tomaron muestras de hojas con síntomas típicos de MM en Bigand, Santa Fe, en lotes aplicados con fungicida a base de estrobilurinas, que presentaron fallas de control de la enfermedad. De hojas sintomáticas se aisló el patógeno en APG y se obtuvieron 30 aislados, los cuales fueron confirmados como S. glycines por morfología de conidios y colonias.

La MM forma parte de las llamadas enfermedades de fin de ciclo (EFC). Los síntomas se manifiestan principalmente en las hojas y pueden ocurrir temprano en la temporada de crecimiento.

El patógeno sobrevive en semillas y residuos de cultivos que son la fuente del inóculo primario, mientras que los primeros cotiledones y primeras hojas enfermas son la fuente del inóculo secundario. El control químico de la mancha marrón ha sido la táctica más frecuente para el manejo de la epidemia, manteniendo el rendimiento de la soja y la sostenibilidad económica de los cultivos.

Actualmente al menos la mitad del área sojera es tratada anualmente con mezclas de fungicidas, especialmente incluyendo los ingredientes mancha marrón de los activos: inhibidores externos de la quinona externa (Qol), inhibidores de la desmetilación e inhibidores de la succinato deshidrogenasa.

El objetivo de este trabajo fue identificar la presencia o ausencia de mutaciones en el gen cytb en S. glycines aislada de lotes de campo con fallas de control de fungicidas.

Materiales y métodos

En las campañas 2022/2023 y 2023/2024 se tomaron muestras de hojas con síntomas típicos de MM en Bigand, Santa Fe, en lotes aplicados con fungicida a base de estrobilurinas, que presentaron fallas de control de la enfermedad.

De hojas sintomáticas se aisló el patógeno en APG, obteniendo 30 aislados, los cuales fueron confirmados como S. glycines por morfologia de conidios y colonias. En forma exploratoria, se secuenció parcialmente el gen cytb para un aislado, usando los primers SgCytb-5F (TCACCTCAACCCTCAAATATAAGC) SgCytb-5R (GGGTTACCTGAACCTGCACTA).

Resultados

Se detectó la mutación G143A. Esta mutación cambió el codón 143 del cytb (GGT a GCT), lo que resulta en un cambio de aminoácido de glicina a alanina, que se sabe que está asociado con una fuerte resistencia a estrobilurinas. Otras mutaciones, tales como la Fl29L y G 137R, no fueron encontradas.

 

Conclusiones

Este es el primer reporte de una cepa de S. glycines asociada con resistencia a fungicidas QoI, portadora de la mutación G143A en el gen mitocondrial cytb. Este hallazgo plantea una importante alarma para intensificar el monitoreo de la dinámica de las mutaciones y de la sensibilidad de este patógeno a los fungicidas a nivel poblacional.

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

22/09/2025

Retenciones 0% hasta el 31 de octubre el Gobierno confirmó a la Mesa de Enlace que la baja es temporal

22/09/2025

Subió US$60 la soja reaccionó con fuertes alzas tras la eliminación temporal de las retenciones y se negoció un volumen récord en futuros

22/09/2025

El campo reclama previsibilidad crítica a la baja temporal de retenciones hasta octubre

22/09/2025

El Gobierno suspendió también las retenciones a la carne vacuna y aviar hasta el 31 de octubre

22/09/2025

Retenciones los analistas ven la necesidad del Gobierno de obtener dólares y una oportunidad para los productores

22/09/2025

Fines electorales gobernadores de Provincias Unidas dijeron que la eliminación de las retenciones debe ser “por convicción” y no “por necesidad”

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión