SUBIÓ LA SOJA EN EL MERCADO DE CHICAGO POR UNA NUEVA INYECCIÓN DE LIQUIDEZ GLOBAL

La Reserva Federal de EE.UU. y los bancos centrales de la Unión Europea, Suiza, Canadá, Reino Unido y Japón acordaron rebajar el precio de los “acuerdos temporales de canje de liquidez en dólares”.

SUBIÓ LA SOJA EN EL MERCADO DE CHICAGO POR UNA NUEVA INYECCIÓN DE LIQUIDEZ GLOBAL

 

Los contratos de soja del mercado de Chicago cerraron hoy en alza gracias al optimismo generado por las mejores condiciones de liquidez pactadas entre los principales bancos centrales del mundo.


 

La Reserva Federal de EE.UU. (Fed) y los bancos centrales de la Unión Europea (BCE), Suiza, Canadá, Reino Unido y Japón acordaron rebajar el precio de los “acuerdos temporales de canje de liquidez en dólares” entre el próximo 5 de diciembre y el 1 de febrero de 2013, según indicaron la Fed y el BCE por medio de un comunicado


 

Por otra parte, el Banco Central de China informó que a partir del próximo 5 de diciembre reducirá, por primera vez en tres años, los requerimientos de liquidez para entidades bancarias que operan en la nación asiática.


 

Ambas acciones contribuirán a proveer mayor liquidez al mercado financiero global, motivo por el cual los índices bursátiles de las principales plazas del mundo registraron hoy importantes crecimientos. La ola compradora también se extendió al mercado de commodities.


 

El contrato soja enero 2012 de Chicago terminó hoy en 415 u$s/tonelada con una suba de 2,3 u$s/t. Los futuros del maíz también terminaron con alzas.


 

Fuente: Infocampo.


 

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros