La industria aceitera brasileña superó este año a la Argentina en capacidad de procesamiento de granos oleaginosos

Mientras que la industria aceitera argentina tiene pocas buenas noticias para dar, lo contrario sucede en Brasil, país que no deja de generar inversiones en el sector oleaginoso.

La industria aceitera brasileña superó este año a la Argentina en capacidad de procesamiento de granos oleaginosos

Según un relevamiento realizado por la Asociación Brasileña de Industrias de Aceites Vegetales (Abiove), la capacidad total de procesamiento de oleaginosas alcanzó este año los 72,3 millones de toneladas, un volumen un 4,5% superior al registrado en 2023.

El número de empresas procesadoras de oleaginosos aumentó de 63 a 67 en el último año, mientras que el crecimiento de las unidades de procesamiento industrial pasó de 129 a 132 plantas y las fábricas activas de 106 a 113.

También se registró un aumento del 4,5% en la capacidad total de procesamiento diario, que este año es de 219.067 toneladas/día. La capacidad media de procesamiento de las plantas es de 1597 toneladas/día. Si se consideran las plantas activas, la capacidad de procesamiento actual se encuentra en 204.793 toneladas/día.

Un dato clave es que se experimentó un aumento de la capacidad de procesamiento en el centro-oeste del país de 92.790 toneladas/día en 2023 a 95.964 toneladas/día este año; allí es donde se concentra la producción de soja.

El centro-oeste del país es responsable de casi el 44% del procesamiento total de semillas oleaginosas en Brasil. Al respecto, se destaca el estado de Mato Grosso, que tiene una capacidad de 47.774 toneladas/día y representa el 22% de la capacidad de procesamiento del país.

En el sector de refinación y envasado, en el último año el número de empresas aumentó a 33 (+3,1%), pero las plantas activas cayeron hasta 47 (-4,1% con respecto a 2023). Sin embargo, la capacidad total de refinación de aceites aumentó a 23.343 toneladas/día (+4,3%).

Según el estudio de Abiove, las inversiones en la industria aceitera en Brasil en el próximo año podrían alcanzar 5760 millones de reales (1055 millones de dólares) con cinco nuevas plantas industriales más expansiones de capacidad en unidades ya existentes para generar un aumento total de capacidad estimado en 19.350 toneladas/día.

En lo que respecta a la Argentina, el último dato disponible publicado por la empresa J.J. Hinrichsen, correspondiente al año 2023, es de una capacidad total de procesamiento diario en plantas activas de 200.571 toneladas/día versus 204.671 toneladas/día en 2022.

Eso implica que este año Brasil superó por primera vez a la Argentina en capacidad de procesamiento de oleaginosos, lo que no representa una sorpresa en función del estancamiento productivo que viene registrando la Argentina en los últimos años.

Fuente: Valor Soja 

Volver

Otras Novedades

22/09/2025

Retenciones 0% hasta el 31 de octubre el Gobierno confirmó a la Mesa de Enlace que la baja es temporal

22/09/2025

Subió US$60 la soja reaccionó con fuertes alzas tras la eliminación temporal de las retenciones y se negoció un volumen récord en futuros

22/09/2025

El campo reclama previsibilidad crítica a la baja temporal de retenciones hasta octubre

22/09/2025

El Gobierno suspendió también las retenciones a la carne vacuna y aviar hasta el 31 de octubre

22/09/2025

Retenciones los analistas ven la necesidad del Gobierno de obtener dólares y una oportunidad para los productores

22/09/2025

Fines electorales gobernadores de Provincias Unidas dijeron que la eliminación de las retenciones debe ser “por convicción” y no “por necesidad”

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión