Alerta agronómica. Se disparó a niveles alarmantes las presencia de patógenos en semillas de soja

La calidad de la semilla de soja cosechada este año luego de una serie de temporales intensos registrados en plena cosecha resultó dañada en muchas regiones agrícolas argentinas.

Alerta agronómica. Se disparó a niveles alarmantes las presencia de patógenos en semillas de soja

Un relevamiento realizado por la Asociación de Laboratorios Agropecuarios Privados (Alap) determinó a nivel nacional un promedio de prevalencia de Phomopsis en semillas de soja del 73%, mientras que la incidencia se ubicó en casi el 15%. Un año atrás esas proporciones eran de 25% y 1,0% respectivamente.

La prevalencia hace referencia al porcentaje de muestras infectadas, mientras que la incidencia es el porcentaje de semillas con presencia de patógenos sobre el total de semillas analizadas.

En lo que respecta a Cercospora kikuchii, los laboratorios también registraron un aumento interanual tanto de la prevalencia como de la incidencia, aunque con importantes variaciones entre regiones.

Por último, en Fusarium la prevalencia se mantuvo casi constante con respecto a 2023, pero la incidencia se duplicó, con zonas en la región núcleo pampeana que superan el 15% en ese indicador.

La reducción del stand de plántulas en el cultivo de soja puede ser causada por diversos factores, entre ellos semillas de baja calidad con presencia de hongos. Los patógenos más importantes que reducen la germinación son Fusarium y Phomopsis, causan la podredumbre de las semillas y el tizón de plántulas.  El otro patógeno de elevada importancia es Cercospora kikuchii, que causa el tizón foliar y la mancha púrpura de la semilla.

En años como los actuales es necesario realizar análisis complementarios a los habituales para no encontrar sorpresas al momento de la siembra respecto a la calidad de la semilla de soja. Tales recomendaciones son especialmente importantes en una campaña en la que se espera un crecimiento del área de soja en desmedro de la superficie de maíz.

Fuente: Valor Soja 

Volver

Otras Novedades

22/09/2025

Retenciones 0% hasta el 31 de octubre el Gobierno confirmó a la Mesa de Enlace que la baja es temporal

22/09/2025

Subió US$60 la soja reaccionó con fuertes alzas tras la eliminación temporal de las retenciones y se negoció un volumen récord en futuros

22/09/2025

El campo reclama previsibilidad crítica a la baja temporal de retenciones hasta octubre

22/09/2025

El Gobierno suspendió también las retenciones a la carne vacuna y aviar hasta el 31 de octubre

22/09/2025

Retenciones los analistas ven la necesidad del Gobierno de obtener dólares y una oportunidad para los productores

22/09/2025

Fines electorales gobernadores de Provincias Unidas dijeron que la eliminación de las retenciones debe ser “por convicción” y no “por necesidad”

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión