El Gobierno proyecta aumentos en las áreas sembradas para la próxima campaña gruesa

El Gobierno nacional proyecta un aumento en el área sembrada para la próxima campaña gruesa y considera que el retraso en la implantación se debe a factores climáticos.

El Gobierno proyecta aumentos en las áreas sembradas para la próxima campaña gruesa

“Los números de proyección de siembra son alentadores. Vemos aumentos en trigo entre 7% y 8%, y también en girasol, soja, maíz y algodón”, señaló Juan Pazo, secretario de Coordinación de Producción del Ministerio de Economía.

El funcionario habló esta mañana en el AmCham Agribussines que se realiza en la ciudad de Buenos Aires.

En ese marco aseguró que “hay decisiones que se están retrasando por lo climático, por las expectativas de lluvias, más que por otras razones”.

De esta forma intentó rechazar las especulaciones sobre una posible caída del área sembrada debido a que la ecuación económica quedaría en rojo ante la actual relación cambiaria.

El secretario subrayó que la desregulación que llevó adelante el Gobierno en muchas áreas de la cadena de producción agropecuaria favorecerá la rentabilidad.

En ese sentido, Pazo reiteró que no hay plazo para la salida del cepo cambiario y que sólo se producirá “cuándo estén dadas las condiciones”.

Pazo remarcó que “somos un gobierno que piensa que el campo es un aliado estratégico. No vemos al campo como un enemigo”.

“Lo más importante que tenemos para ofrecer es la confianza. Ordenar la macro ayudará al productor a realizar sus inversiones” aseguró el funcionario y remarcó: “No creemos que la competitividad vendrá por saltos devaluatorios”.

Fuente: Noticias Argentinas 

Volver

Otras Novedades

15/10/2025

Por cuarto mes consecutivo, la carne volvió a aumentar menos que la inflación promedio, pero advierten que puede venir una suba

15/10/2025

Revés del Gobierno en Diputados a la apertura de la importación de maquinaria agrícola

15/10/2025

El boom de cuatro cultivos revive las ventas de un insumo fundamental para el campo

15/10/2025

El INTA necesita renovarse para atravesar las turbulencias y adaptarse al siglo XXI

15/10/2025

El fuego volvió a Córdoba. Se consumieron más de 6 mil hectáreas en la Quebrada del Condorito y los productores apuntan contra Parques Nacionales, que impide prácticas preventivas incluyendo las “quemas controladas”

15/10/2025

En EE.UU. el aceite de soja salió a “rescatar” al poroto luego de las amenazas realizadas por Trump

14/10/2025

Productores de bioetanol le piden al Senado para elevar el corte en las naftas al 15%

14/10/2025

No hubo acuerdo en la paritaria aceitera y se dispuso un cuarto intermedio hasta el lunes próximo

14/10/2025

Caballos con la llegada de las lluvias y mosquitos, alertan por el riesgo de nuevos brotes de encefalomielitis equina en la Argentina

14/10/2025

Fiebre aftosa ruralistas patagónicos celebran la restitución del estatus sanitario de Chile, pero esperan con cautela la auditoría de la Unión Europea