El Gobierno proyecta aumentos en las áreas sembradas para la próxima campaña gruesa

El Gobierno nacional proyecta un aumento en el área sembrada para la próxima campaña gruesa y considera que el retraso en la implantación se debe a factores climáticos.

El Gobierno proyecta aumentos en las áreas sembradas para la próxima campaña gruesa

“Los números de proyección de siembra son alentadores. Vemos aumentos en trigo entre 7% y 8%, y también en girasol, soja, maíz y algodón”, señaló Juan Pazo, secretario de Coordinación de Producción del Ministerio de Economía.

El funcionario habló esta mañana en el AmCham Agribussines que se realiza en la ciudad de Buenos Aires.

En ese marco aseguró que “hay decisiones que se están retrasando por lo climático, por las expectativas de lluvias, más que por otras razones”.

De esta forma intentó rechazar las especulaciones sobre una posible caída del área sembrada debido a que la ecuación económica quedaría en rojo ante la actual relación cambiaria.

El secretario subrayó que la desregulación que llevó adelante el Gobierno en muchas áreas de la cadena de producción agropecuaria favorecerá la rentabilidad.

En ese sentido, Pazo reiteró que no hay plazo para la salida del cepo cambiario y que sólo se producirá “cuándo estén dadas las condiciones”.

Pazo remarcó que “somos un gobierno que piensa que el campo es un aliado estratégico. No vemos al campo como un enemigo”.

“Lo más importante que tenemos para ofrecer es la confianza. Ordenar la macro ayudará al productor a realizar sus inversiones” aseguró el funcionario y remarcó: “No creemos que la competitividad vendrá por saltos devaluatorios”.

Fuente: Noticias Argentinas 

Volver

Otras Novedades

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones

01/07/2025

El frío intenso cubrió la región agrícola y tiene un sorprendente beneficio para el trigo La imagen es inusual

01/07/2025

Los industriales argentinos ven una competencia desleal en el ingreso de maquinaria agrícola usada y advierten que “los que más sufren son los puestos laborales”

30/06/2025

Finaliza la rebaja temporal de las retenciones y en junio hubo un aluvión de dólares

30/06/2025

Qué le falta a la Argentina para producir 100 millones de toneladas de maíz

30/06/2025

Los precios de los fertilizantes comenzaron a enfriarse luego del fin de la guerra, pero siguen muy altos para el “bolsillo” del agro

30/06/2025

A veces la paciencia se termina el campo lamentó la decisión del Gobierno de prorrogar solo la baja de retenciones para el trigo y la cebada