La agroexportación ingresó US$ 2.480 millones en septiembre

El complejo agroexportador ingresó por despachos al exterior US$ 2.480 millones en septiembre, un 21% más que un año atrás y 1,2% por sobre los valores de agosto, según informó la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).

La agroexportación ingresó US$ 2.480 millones en septiembre

De esta forma, en nueve meses de 2024 el sector liquidó exportaciones por US$ 18.572 millones, con un alza de 11% en comparación con el mismo período del año pasado.

“El ingreso de divisas del mes de septiembre es el resultado del régimen de dólar exportador vigente desde diciembre de 2023, de los precios internacionales, del impacto del clima y plagas sobre el ritmo de cosecha de maíz y soja y de la relación de costos de insumos y granos”, señalaron las entidades.

CIARA-CEC indicaron que “la exportación de granos sigue trabajando con altos niveles de capacidad ociosa, así como la industria aceitera, padeciendo márgenes negativos permanentes”.

La continuidad de la liquidación por parte del complejo agro exportador es uno de los motivos que explica que el Banco Central haya podido comprar US$ 373 millones cuando en realidad se esperaba un mes en el que podían perderse reservas.  

Fuente: Noticias Argentinas 

Volver

Otras Novedades

04/05/2025

El ambicioso plan para llegar a 500 quintales por hectárea de maíz en la Argentina

04/05/2025

Fuerte caída el mercado comienza a sentir la presión de la oferta de la cosecha de soja

04/05/2025

Momento clave números que sorprenden, un compromiso que falta

04/05/2025

Tanque lleno se viene la siembra de trigo y estos son los consejos para apuntar a altos rendimientos

04/05/2025

Un fallo que atrasa nuevo revés judicial para la dueña de una pyme láctea en guerra con un gremio

04/05/2025

Alerta comercial comenzó distanciarse el precio del maíz tardío respecto del cereal temprano

02/05/2025

Nuestro cliente no tiene plata las empresas nacionales de maquinaria agrícola piden bajar la presión impositiva y una competencia leal

02/05/2025

Absolutamente normal el campo vendió más soja y en abril habrían ingresado unos US$2300 millones

02/05/2025

Indicadores cómo le fue a la producción de carne en abril de 2025

02/05/2025

Contra todo pronóstico pese al golpe de La Niña, la soja da una sorpresa en plena cosecha