El Gobierno reduce aranceles de importación de 89 productos

A través de un decreto que se publicará en los próximos días, el Gobierno Nacional aplicará una nueva reducción de aranceles de importación a diversos productos clave en la economía.

El Gobierno reduce aranceles de importación de 89 productos

La medida reducirá alícuotas para 89 productos que "cuentan con aranceles elevados, que constituyen una traba al comercio y encarecen los precios de bienes utilizados de manera extendida en la economía".

Esta baja de aranceles se suma a la disminución que se dispuso en marzo para insumos plásticos, fertilizantes y herbicidas

En el caso de los neumáticos, los aranceles bajarán del 35% al 16% y en el de las motos disminuirán del 35% al 20%. Ambos bienes eran parte de la lista de productos que contaban con aranceles superiores al nivel del Mercosur y su arancel había sido elevado por decisión de las gestiones anteriores.

En esta misma línea, se reducirán aranceles de 30 productos, entre los que se encuentran pequeños electrodomésticos, café, cremas solares y garrafas de gas, que tenían aranceles de entre 25% y 35%. A partir de la publicación de la medida tendrán el nivel regional, con aranceles de entre 9% y 30%.

Además, 21 productos -entre ellos el plástico PET, los tubos de cobre e insumos textiles- que tenían alícuotas de entre 12,6% y 35%, bajarán a valores de entre 2% y 20%. Así, estarán por debajo del arancel establecido por el Mercosur y serán incluídos dentro de la Lista Nacional de Excepciones al Arancel Externo Común, que permite que los aranceles de hasta 100 productos estén por debajo de los del bloque.

También se reducirá la alícuota a 38 maquinarias -entre las que se encuentran hornos industriales, calderas y motores sin producción nacional- que tenían un arancel de entre 12,6% y 35% y pasarán a tener un arancel de entre 2% y 12,6%. Los productos serán incluídos dentro del listado de Bienes de Capital del Mercosur que permite que bienes duraderos tengan un arancel de importación preferencial.

En el caso de los neumáticos para autos y motos la baja se hará en tres tramos de 5% cada cuatro meses y un último tramo de 4%, en tanto que para las motos la baja se hará en dos tramos, uno de 10% y uno de 5%.

Fuente: Agritotal 

Volver

Otras Novedades

17/10/2025

Siembra de maíz 2025 el exceso de lluvias frena los trabajos y reduce los planes de implantación temprana

17/10/2025

Amplio apoyo agroindustrial al proyecto de ley de fitosanitarios: avanza el debate en el Congreso

17/10/2025

La falta de crédito golpea a la maquinaria agrícola y las fábricas sostienen ventas con financiamiento propio

17/10/2025

Retenciones 0 productores de soja captaron dos tercios del beneficio, según la Fundación Mediterránea

17/10/2025

Exportaciones de carne ovina Europa marca récord y Chile reabre su mercado a la Patagonia

17/10/2025

Guerra comercial por la soja China responde a Trump y Argentina busca capitalizar la disputa

15/10/2025

Por cuarto mes consecutivo, la carne volvió a aumentar menos que la inflación promedio, pero advierten que puede venir una suba

15/10/2025

Revés del Gobierno en Diputados a la apertura de la importación de maquinaria agrícola

15/10/2025

El boom de cuatro cultivos revive las ventas de un insumo fundamental para el campo

15/10/2025

El INTA necesita renovarse para atravesar las turbulencias y adaptarse al siglo XXI