El Gobierno reduce aranceles de importación de 89 productos

A través de un decreto que se publicará en los próximos días, el Gobierno Nacional aplicará una nueva reducción de aranceles de importación a diversos productos clave en la economía.

El Gobierno reduce aranceles de importación de 89 productos

La medida reducirá alícuotas para 89 productos que "cuentan con aranceles elevados, que constituyen una traba al comercio y encarecen los precios de bienes utilizados de manera extendida en la economía".

Esta baja de aranceles se suma a la disminución que se dispuso en marzo para insumos plásticos, fertilizantes y herbicidas

En el caso de los neumáticos, los aranceles bajarán del 35% al 16% y en el de las motos disminuirán del 35% al 20%. Ambos bienes eran parte de la lista de productos que contaban con aranceles superiores al nivel del Mercosur y su arancel había sido elevado por decisión de las gestiones anteriores.

En esta misma línea, se reducirán aranceles de 30 productos, entre los que se encuentran pequeños electrodomésticos, café, cremas solares y garrafas de gas, que tenían aranceles de entre 25% y 35%. A partir de la publicación de la medida tendrán el nivel regional, con aranceles de entre 9% y 30%.

Además, 21 productos -entre ellos el plástico PET, los tubos de cobre e insumos textiles- que tenían alícuotas de entre 12,6% y 35%, bajarán a valores de entre 2% y 20%. Así, estarán por debajo del arancel establecido por el Mercosur y serán incluídos dentro de la Lista Nacional de Excepciones al Arancel Externo Común, que permite que los aranceles de hasta 100 productos estén por debajo de los del bloque.

También se reducirá la alícuota a 38 maquinarias -entre las que se encuentran hornos industriales, calderas y motores sin producción nacional- que tenían un arancel de entre 12,6% y 35% y pasarán a tener un arancel de entre 2% y 12,6%. Los productos serán incluídos dentro del listado de Bienes de Capital del Mercosur que permite que bienes duraderos tengan un arancel de importación preferencial.

En el caso de los neumáticos para autos y motos la baja se hará en tres tramos de 5% cada cuatro meses y un último tramo de 4%, en tanto que para las motos la baja se hará en dos tramos, uno de 10% y uno de 5%.

Fuente: Agritotal 

Volver

Otras Novedades

18/11/2025

Tensión polémica por un cambio en la forma de pago del trigo aplicada por los exportadores

18/11/2025

Red sólida la propuesta del máximo ejecutivo de Bayer para el crecimiento del campo

18/11/2025

El certificado de defunción de 12.500 productores rechazo de yerbateros a un decreto desregulador de Milei

18/11/2025

Escenario cómo viene el negocio para la campaña de granos gruesos 2025/26

18/11/2025

Ley Fiscal bonaerense la Rural se opone a que se deleguen facultades a Kicillof para un impuesto

18/11/2025

Desastre un feroz temporal arrasó el pulmón verde de un pueblo rural

18/11/2025

Subió más de US$12 tras un traspié, la soja repuntó en el mercado internacional y se mantiene en el valor más alto en 17 meses

18/11/2025

La inundación en Buenos Aires ya es la “más grave en 10 años” hay 5,8 millones de hectáreas afectadas y se perderían US$2000 millones

18/11/2025

Decreto Milei le dio otro golpe al Instituto de la Yerba para “impedir su intromisión” en el mercado

18/11/2025

Informe el BID alertó que en la última década se desaceleró la productividad agrícola de la Argentina