Drásticamente reportaron una fuerte baja de una letal plaga para el maíz, pero pidieron no olvidar un consejo

Según la Red Nacional de Monitoreo de la Chicharrita, de las 443 localidades relevadas en las cinco regiones críticas del país, más Uruguay, el 99% registró menos de 5 insectos por trampa, y en muchas el resultado fue 0; recomendaron el monitoreo y el control de maíces guachos

Drásticamente reportaron una fuerte baja de una letal plaga para el maíz, pero pidieron no olvidar un consejo

La chicharrita siguió en retroceso en las distintas zonas agrícolas, según se conoció hoy en el quinto informe de la Red Nacional de Monitoreo de Dalbulus maidis. Se trata de datos relevados entre el 18 de septiembre pasado y el 4 del actual. En la red dijeron que esto plantea un “muy buen escenario” para la producción maicera de la campaña 2024/25.

“A nivel cuantitativo, de las 443 localidades relevadas en las cinco regiones críticas del país, más Uruguay, el 99% registró menos de 5 chicharritas por trampa, y en muchas el resultado fue 0. En las regiones que habían estado más comprometidas la campaña pasada, como el NOA, el centro-norte y el centro-sur del país, la presencia de Dalbulus maidis continuó descendiendo drásticamente con respecto a los relevamientos anteriores”, indicaron.

Según informaron, de las localidades relevadas en la Argentina para este informe 82 están en el NOA, 88 en el NEA, 33 en el Litoral, 78 en el centro norte y 162 en el centro sur, mientras que se incorporaron 18 localidades de Uruguay.

“A nivel cualitativo, este nuevo relevamiento confirmó un dato muy importante: no todo es Dalbulus maidis. Entre las chicharritas capturadas, aparecieron otras especies de cicadélidos que no tienen capacidad de transmitir el complejo de Achaparramiento del maíz. Si hay dudas, es preciso corroborar con un entomólogo o informar a cualquiera de las instituciones de la Red de Monitoreo”, señalaron.

Evolución del porcentaje de localidades para cada región con cantidades ≥ 5 adultos de Dalbulus maidis/trampas de Monitoreo de la chicharrita del maíz (Dalbulus maidis)

De acuerdo con el reporte, las oscilaciones térmicas, sumadas a las condiciones de sequía y baja humedad relativa en muchas regiones y a que los adultos invernales de Dalbulus maidis se encuentran en la fase final de su ciclo de vida, “sugieren que las poblaciones podrían seguir disminuyendo, pero sólo si no logran acceder a maíz, su fuente única de alimentación y su lugar de reproducción”.

En este contexto, alertaron: “Como complemento de las trampas, en este momento es crucial hacer monitoreo en aquellos lugares donde se implantó maíz, así como en las zonas donde las lluvias recientes puedan haber hecho surgir maíces voluntarios (guachos). Si las chicharritas que sobrevivieron al invierno logran acceder a maíz, aumentará el riesgo de ninfas en las próximas semanas. Se debe llevar a cabo la eliminación de los maíces guachos y, de ser necesario, proceder al control del vector, en el marco de un Manejo Integrado de Plagas (MIP) más consciente, con el monitoreo como elemento crítico y estratégico para la toma de decisiones”.

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

02/05/2025

Nuestro cliente no tiene plata las empresas nacionales de maquinaria agrícola piden bajar la presión impositiva y una competencia leal

02/05/2025

Absolutamente normal el campo vendió más soja y en abril habrían ingresado unos US$2300 millones

02/05/2025

Indicadores cómo le fue a la producción de carne en abril de 2025

02/05/2025

Contra todo pronóstico pese al golpe de La Niña, la soja da una sorpresa en plena cosecha

02/05/2025

Para papa y tomate la decisiva intervención del INTA que cambió todo en una zona árida de Catamarca

02/05/2025

El pronóstico trimestral del SMN confirma buenas perspectivas climáticas para el período otoño-invernal

30/04/2025

Tras la tormenta perfecta anticipan una recuperación del mercado de distribución de insumos y las empresas buscan reinventar el negocio

30/04/2025

Estado desastroso denuncian el abandono de caminos rurales y que hay escuelas rurales aisladas en un partido bonaerense

30/04/2025

Reclamo. La Mesa de Enlace en Córdoba Las retenciones son un tapón a la producción

30/04/2025

Comprador en ascenso el Gobierno dispuso que la Argentina tenga un agregado agrícola en Vietnam