El sector avícola argentino reactiva sus exportaciones tras la crisis de 2023

Las exportaciones de pollo en Argentina han mostrado una significativa recuperación en los primeros nueve meses de 2024, según informó el Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA).

El sector avícola argentino reactiva sus exportaciones tras la crisis de 2023

Luego de las dificultades experimentadas por la industria en 2023 debido al brote de influenza aviar y el consecuente cierre de mercados, el sector ha logrado un incremento del 8,8% en comparación con el mismo periodo del año anterior, alcanzando un valor de 243 millones de dólares y llegando a 63 mercados internacionales.

El reporte también señala un crecimiento del 12,4% en las exportaciones de harinas proteicas, destacando a mercados como Vietnam, Arabia Saudita, Sudáfrica, Emiratos Árabes Unidos, Holanda y Singapur como los destinos con mayor crecimiento.

 Roberto Domenech, presidente de CEPA, subrayó el potencial exportador del sector, indicando que estas operaciones son fundamentales para atraer inversiones, generar empleo y fortalecer el ingreso de divisas. El sector avícola, que emplea a 75.000 personas en más de 40 empresas distribuidas en el interior productivo de Argentina, enfrenta grandes desafíos de cara al futuro.

En este sentido, Domenech remarcó la importancia de las negociaciones que el Gobierno Nacional está llevando a cabo para la reapertura del mercado chino, cuya concreción se espera en el corto plazo. En 2022, las exportaciones de carne aviar hacia China generaron ingresos por más de 171 millones de dólares, con un volumen exportado de 75.391 toneladas.

Fuente: Prensa CEPA

Volver

Otras Novedades

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa

06/05/2025

Según un experto qué hubo detrás de los US$2524 millones que llegaron con la agroexportación en abril

06/05/2025

Crisis del arroz en Entre Ríos el 17% de los productores abandonaría la actividad y caería 15% la siembra

06/05/2025

Debate en el Congreso se conoció una propuesta para bajar por ley las retenciones hasta 2030

06/05/2025

Grave ataque en un campo robaron las ovejas de un reconocido dirigente rural

06/05/2025

Le gana a la inflación la carne subió 4,1% en abril y en lo que va del año se encareció 24,07%

06/05/2025

Por US$400 millones un gigante de China quiere hacer en la Argentina una fábrica para procesar maíz