Aprueban un nuevo maíz trangénico: tiene resistencia a plagas y al glufosinato

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina aprobó la comercialización y siembra de una variedad de maíz que ofrece resistencia frente a ciertos insectos lepidópteros y tolerancia al herbicida glufosinato de amonio.

Aprueban un nuevo maíz trangénico: tiene resistencia a plagas y al glufosinato

El nuevo transgénico fue de desarrollado por Corteva bajo la denominación DP-91Ø521-2. La aprobación se conoció hoy con la publicación en el Boletín Oficial de la Disposición 25/2024 que llevó la firma del subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal, Manuel Chiappe.

La Disposición autorizó la comercialización de la semilla y de los productos y subproductos derivados de ésta.

El trámite había sido expuesto para recibir opiniones de la sociedad en abril pasado, junto a otra variedad de maíz transgénico DAS-Ø1131-3 (con protección frente a ciertos insectos lepidópteros y tolerancia al herbicida glifosato), que por ahora no cuenta con aprobación final, según publicó Bichos de Campo.

En cambio este maíz modificado de Corteva, que ya contaba con autorización de muchos otros países productores del mundo, sí tuvo el aval final firmado por Chiappe, al concluir el análisis tripartido que realiza la Argentina antes de habilitar cualquier cultivo transgénico.

El maíz DP-91Ø521-2 fue aprobado por la Conabia a fines de 2023, por el Senasa en mayo de 2024; y finalmente por la Subsecretaría de Mercados Agroalimentarios.

Fuente: Noticias Agropecuarias 

Volver

Otras Novedades

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa

06/05/2025

Según un experto qué hubo detrás de los US$2524 millones que llegaron con la agroexportación en abril

06/05/2025

Crisis del arroz en Entre Ríos el 17% de los productores abandonaría la actividad y caería 15% la siembra

06/05/2025

Debate en el Congreso se conoció una propuesta para bajar por ley las retenciones hasta 2030

06/05/2025

Grave ataque en un campo robaron las ovejas de un reconocido dirigente rural

06/05/2025

Le gana a la inflación la carne subió 4,1% en abril y en lo que va del año se encareció 24,07%

06/05/2025

Por US$400 millones un gigante de China quiere hacer en la Argentina una fábrica para procesar maíz