Entre Ríos se subió a la moda y, al igual que Santa Fe, comenzó a bonificar la tasa de los créditos del BICE a pagar en litros de leche

El camino de financiamiento que se inició en la Exposición Rural de Palermo, cuando el Banco de Inversión y Comercio Exterior, junto con la Dirección Nacional de Lechería, entregaron el primer crédito a pagarse con litros de leche, siguió por las provincias y ahora se estacionó en Entre Ríos.

Entre Ríos se subió a la moda y, al igual que Santa Fe, comenzó a bonificar la tasa de los créditos del BICE a pagar en litros de leche

 Este martes, durante el  Segundo Congreso Nacional de Quesos, Manteca y Dulce de leche de la Región Centro, que se desarrolla hasta mañana en Paraná, se firmó el acuerdo entre el BICE y el Ejecutivo de esa provincia, para bonificar el 100% de la tasa para los productores.

Junto a Santa Fe y próximamente Córdoba, ahora Entre Ríos, a partir de la firma de su gobernador, Rogelio Frigerio, firmó el acuerdo para cubrir la tasa de interés, en la línea de financiamiento que fue desarrollada para facilitar la incorporación de tecnología y el aumento de productividad en los tambos.

La característica principal de los créditos es que la cuota se fija en cantidad de litros de leche y al momento del pago se abona el equivalente en pesos según el precio promedio nacional determinado por el Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina. De esta forma, se aporta previsibilidad al tambero, porque sabe cuánto debe producir mensualmente para el repago del préstamo, teniendo como base el precio promedio que ofrece el Siglea.

Los préstamos tienen hasta cinco años de plazo, con seis meses de gracia y tasa SIGLeA +5%, que en el caso de los productores entrerrianos, así como de los santafesinos que ya agotaron la línea, se bonifica por completo. El destino son inversiones y compra de equipamiento, como sistemas de ordeño robóticos, rotativos, automatización de salas, sistemas de monitoreo, tanques de refrigeración, pasteurizadores y mejora de las instalaciones, entre otros.

El financiamiento está disponible para tamberos del segmento PyME que vendan a usinas adheridas al convenio marco con la Dirección Nacional de Lechería y a la operatoria crediticia con BICE. Para acceder a estos créditos, los productores se deben contactar con el proveedor del servicio o implemento que precisan, solicitar un presupuesto y remitirlo al Ministerio de Desarrollo Económico de la provincia.

Al momento de la rúbrica, Frigerio destacó que la lechería fomenta “el arraigo y para nosotros ese es un valor muy importante. Representa además esfuerzo, mérito, orden y seriedad, valores que compartimos todos los entrerrianos y también en gran medida con la Región Centro”, ante el subsecretario de Ganadería, Manuel Chiappe; y el director nacional de Lechería, Sebastián Alconada.

Marina Calocero, presidente del BICE, estuvo presente en el evento donde se entregaron los primeros certificados y explicó que sirven para “motorizar al sector privado y automatizar la producción. Eso redunda en mejores condiciones laborales, mayor productividad y calidad, además de más exportaciones. Asimismo, este crédito nos da la posibilidad de dejar un legado y de abrir las puertas a las futuras generaciones”.

Los primeros dos beneficiados fueron “Los Estribos de Gieco”, un tambo de la localidad de Viale que suministra materia prima a Lácteos Tonutti y accedió a un financiamiento por más de $200 millones a cinco años de plazo para incorporar un nuevo equipo de ordeño con medición de leche, puerta de aparte y alimentación en sala que le permitirá aumentar su producción.

El otro crédito fue para Valker de Gualeguaychú, que a partir de un crédito de $140 millones realizará una inversión orientada al bienestar animal con ventiladores, controladores de climatización y pisos de goma, para aumentar el bienestar animal y la producción que se destina a la empresa Cremigal.

Fuente: Bichos de Campo 

Volver

Otras Novedades

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa

06/05/2025

Según un experto qué hubo detrás de los US$2524 millones que llegaron con la agroexportación en abril

06/05/2025

Crisis del arroz en Entre Ríos el 17% de los productores abandonaría la actividad y caería 15% la siembra

06/05/2025

Debate en el Congreso se conoció una propuesta para bajar por ley las retenciones hasta 2030

06/05/2025

Grave ataque en un campo robaron las ovejas de un reconocido dirigente rural

06/05/2025

Le gana a la inflación la carne subió 4,1% en abril y en lo que va del año se encareció 24,07%

06/05/2025

Por US$400 millones un gigante de China quiere hacer en la Argentina una fábrica para procesar maíz