FAVORECEN A LAS COOPERATIVAS PARA QUE EXPORTEN TRIGO

Podrán vender más por una medida oficial en desmedro de las grandes cerealeras del rubro. También se verán favorecidas decenas de pymes que antes podían vender apenas entre 0,025 y 0,10% de cada cupo.

FAVORECEN A LAS COOPERATIVAS PARA QUE EXPORTEN TRIGO

 

Al autorizar la exportación de 2,7 millones de trigo de la cosecha pasada, el Gobierno acaba de realizar una doble movida. Por un lado, decidió jugar en favor de las cooperativas de productores y otros actores comerciales más chicos en desmedro de los grandes exportadores. Por otra parte, empezó una suerte de prueba con un nuevo esquema comercial que busca darle más fluidez al mercado, y que fue propuesto justamente por una cooperativa: Agricultores Federados Argentinos (AFA), cuyos socios están muy vinculados con Federación Agraria Argentina (FAA).


 

Por orden del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, para los 2,7 millones de toneladas ya no se seguirá el criterio según el cual, conocida la cuota oficial, los exportadores se repartían entre ellos el volumen según su performance vendedora de los últimos años. Con ese método, una gran cerealera podía quedarse en forma individual con 17% del cupo, mientras una cooperativa como AFA se llevaba el 1% y una pyme, apenas el 0,10 o 0,025 por ciento.


 

Ahora, para el cupo de trigo, el exportador podrá vender el 73% de la mercadería que declaró como disponible en el último relevamiento oficial de existencias.


 

Según fuentes del mercado, esta medida busca favorecer a quienes ya tenían en su poder el cereal, entre otros actores, cooperativas, acopiadores exportadores y pymes exportadoras. Como no todos los grandes exportadores tienen disponibilidad de la mercadería, quedarían en desventaja.


 

A modo de ejemplo, AFA declaró 318.000 toneladas de trigo. Por el método habitual debería vender algo más de 20.000 toneladas. Sin embargo, con el cambio de esquema, en esta oportunidad podrá exportar más de 220.000 toneladas del cereal. Las cooperativas que integran la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) habrían declarado más de 500.000 toneladas y también podrían colocar el 73% en el exterior.


 

También se verán favorecidas decenas de pymes que antes podían vender apenas entre 0,025 y 0,10% de cada cupo.


 

En el sector trascendió que un 27% del cupo sí se repartirá como lo hacían habitualmente los exportadores. Además, como Moreno les pidió a los exportadores que le envíen lo declarado de trigo, con la mercadería que supere el cupo se buscará hacer un stock para el mercado interno.

Cambios


 

En declaraciones a FM 89.9, Oscar Solís, subsecretario de Agricultura, dijo que el sistema significaba "un cambio sustancial" y "un camino intermedio" a la propuesta de comercialización de AFA, que establece dejar hasta un 40% de la producción para el consumo local (en efecto, sobre lo declarado queda más de 1 millón de toneladas para el consumo) y le da vía libre para la exportación al resto. Eso con certificados que, para este caso, no se están aplicando.


 

En no pocas oportunidades, el ministro de Agricultura saliente, Julián Domínguez, dejó entrever el deseo del Gobierno para que las cooperativas llegaran a controlar en algún momento el 30% del comercio de granos. Hoy tienen entre el 5 y el 8 por ciento. A todo esto, la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (Aacrea) advirtió que, pese abrirse el cupo para el trigo, "se mantiene un descuento superior a 40 dólares por tonelada en el precio que reciben los agricultores" de parte de los compradores.


 

Fuente: Fernando Bertello, La Nación; FyO.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa