PROBLEMAS CON LOS CRÉDITOS A TASA CERO

Los créditos sin interés para la retención de trigo, ofrecidos por el Gobierno fueron un búmeran mortífero para muchos de ellos.

PROBLEMAS CON LOS CRÉDITOS A TASA CERO

 

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa expresó su preocupación por la perdida de dinero que las erróneas políticas del Gobierno han hecho perder al país y a los productores, sin que ningún funcionario se haga responsable por ello.


 

Los créditos a Tasa Cero para la retención de trigo, ofrecidos en su oportunidad por el Gobierno a los productores trigueros, sobre cuya inconveniencia CARBAP alerto en reiteradas ocasiones, se transformaron en un bumerang mortífero para muchos de ellos.


 

Muchos productores confiando en que el permanente intervencionismo en los mercados trigueros concluiría, tal lo anunciado por los funcionarios del área en su oportunidad, tomaron créditos a tasa cero para no malvender su producción y hoy, con un mercado que permanece intervenido y sin poder vender su producción, no pueden afrontar los compromisos asumidos.


 

Poco más de seis meses después que los productores obtuvieron sus créditos, necesitan entre un 85 % y un 90% más de cereal para cancelar los mismos.


 

Es decir, lo que el Gobierno promocionaba como Tasa Cero se convirtió en poco tiempo en una Tasa del 180% anual.


 

De la misma forma el país perdió, pues de haber tomado el Gobierno la decisión de permitir vender el excedente de dos millones de toneladas de la campaña 2010 inmediatamente después de terminada la cosecha hubieran ingresado más divisas, por los precios internacionales de entonces.


 

El productor perdió y el país perdió. "Desde CARBAP advertimos una vez más que dada la gran caída del precio del trigo, este cereal hoy no admite retenciones".


 

"De persistir las mismas y mantenerse los actuales precios internacionales el área de siembra se verá disminuida", advierte la entidad que nuclea a productores pampeanos y bonaerenses.


 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

04/07/2025

Más oferta: un frigorífico de un grupo brasileño enviará asado a la Patagonia y estiman que el precio bajaría hasta un 20%

04/07/2025

Default millonario: cayó en cesación de pagos Bioceres SA, pionera de una empresa referente del agro

04/07/2025

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados.

04/07/2025

La cosecha de maíz supera el 60% con muy buenos rindes.

04/07/2025

Definición: Guillermo Francos confirmó que el INTA se quedará sin autarquía y dejó un mensaje sobre si bajarán las retenciones

04/07/2025

En el primer semestre del año la exportación liquidó más de 64 Mt de granos.

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros