PROBLEMAS CON LOS CRÉDITOS A TASA CERO

Los créditos sin interés para la retención de trigo, ofrecidos por el Gobierno fueron un búmeran mortífero para muchos de ellos.

PROBLEMAS CON LOS CRÉDITOS A TASA CERO

 

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa expresó su preocupación por la perdida de dinero que las erróneas políticas del Gobierno han hecho perder al país y a los productores, sin que ningún funcionario se haga responsable por ello.


 

Los créditos a Tasa Cero para la retención de trigo, ofrecidos en su oportunidad por el Gobierno a los productores trigueros, sobre cuya inconveniencia CARBAP alerto en reiteradas ocasiones, se transformaron en un bumerang mortífero para muchos de ellos.


 

Muchos productores confiando en que el permanente intervencionismo en los mercados trigueros concluiría, tal lo anunciado por los funcionarios del área en su oportunidad, tomaron créditos a tasa cero para no malvender su producción y hoy, con un mercado que permanece intervenido y sin poder vender su producción, no pueden afrontar los compromisos asumidos.


 

Poco más de seis meses después que los productores obtuvieron sus créditos, necesitan entre un 85 % y un 90% más de cereal para cancelar los mismos.


 

Es decir, lo que el Gobierno promocionaba como Tasa Cero se convirtió en poco tiempo en una Tasa del 180% anual.


 

De la misma forma el país perdió, pues de haber tomado el Gobierno la decisión de permitir vender el excedente de dos millones de toneladas de la campaña 2010 inmediatamente después de terminada la cosecha hubieran ingresado más divisas, por los precios internacionales de entonces.


 

El productor perdió y el país perdió. "Desde CARBAP advertimos una vez más que dada la gran caída del precio del trigo, este cereal hoy no admite retenciones".


 

"De persistir las mismas y mantenerse los actuales precios internacionales el área de siembra se verá disminuida", advierte la entidad que nuclea a productores pampeanos y bonaerenses.


 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito