PROBLEMAS CON LOS CRÉDITOS A TASA CERO

Los créditos sin interés para la retención de trigo, ofrecidos por el Gobierno fueron un búmeran mortífero para muchos de ellos.

PROBLEMAS CON LOS CRÉDITOS A TASA CERO

 

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa expresó su preocupación por la perdida de dinero que las erróneas políticas del Gobierno han hecho perder al país y a los productores, sin que ningún funcionario se haga responsable por ello.


 

Los créditos a Tasa Cero para la retención de trigo, ofrecidos en su oportunidad por el Gobierno a los productores trigueros, sobre cuya inconveniencia CARBAP alerto en reiteradas ocasiones, se transformaron en un bumerang mortífero para muchos de ellos.


 

Muchos productores confiando en que el permanente intervencionismo en los mercados trigueros concluiría, tal lo anunciado por los funcionarios del área en su oportunidad, tomaron créditos a tasa cero para no malvender su producción y hoy, con un mercado que permanece intervenido y sin poder vender su producción, no pueden afrontar los compromisos asumidos.


 

Poco más de seis meses después que los productores obtuvieron sus créditos, necesitan entre un 85 % y un 90% más de cereal para cancelar los mismos.


 

Es decir, lo que el Gobierno promocionaba como Tasa Cero se convirtió en poco tiempo en una Tasa del 180% anual.


 

De la misma forma el país perdió, pues de haber tomado el Gobierno la decisión de permitir vender el excedente de dos millones de toneladas de la campaña 2010 inmediatamente después de terminada la cosecha hubieran ingresado más divisas, por los precios internacionales de entonces.


 

El productor perdió y el país perdió. "Desde CARBAP advertimos una vez más que dada la gran caída del precio del trigo, este cereal hoy no admite retenciones".


 

"De persistir las mismas y mantenerse los actuales precios internacionales el área de siembra se verá disminuida", advierte la entidad que nuclea a productores pampeanos y bonaerenses.


 

Fuente: ON 24.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa