Los que sembraron maíz en la zona núcleo pampeana por el momento tienen las mayores probabilidades a su favor

Los empresarios agrícolas que apostaron por la siembra de maíz temprano en la región pampeana argentina mantienen mayor probabilidad de lograr un negocio exitoso respecto del cultivo de soja de primera.

Los que sembraron maíz en la zona núcleo pampeana por el momento tienen las mayores probabilidades a su favor

En la zona núcleo pampeana los márgenes proyectados 2024/25 para el maíz temprano, considerando los valores actuales esperados a cosecha en el Matba Rofex y un arrendamiento o costo de oportunidad de la tierra de 505 u$s/ha, son mucho más favorables que los de la soja de primera con rindes promedio históricos, según la plataforma AgBi, desarrollada por AZ Group y Simpleza.

Con un rendimiento de 100 qq/ha, el margen neto proyectado para el maíz temprano es de 216 u$s/ha, mientras que en el rinde de equilibrio –el mínimo necesario para cubrir los costos de producción– se encuentra en 84 qq/ha.

En lo que respecta a la soja de primera, con los mismos supuestos, la plataforma Agbi calcula un margen neto proyectado de 81 u$s/ha, es decir, más de dos veces y medio menos del estimado para el maíz temprano. El rinde de indiferencia, en este caso, se ubica en 36 qq/ha.

Luego de las precipitaciones registradas en la última semana, la disponibilidad de agua en el perfil en la zona núcleo pampeana es óptima y garantiza un excelente “arranque” para ambos cultivos.

En lo que respecta al maíz, la posibilidad de una afectación de enfermedades del complejo del “achaparramiento del maíz”, como Spiroplasma, por el momento lucen lejanas ante la baja presencia poblacional del insecto vector (Dalbulus maidis).

Por otra parte, en términos comerciales el maíz es el cultivo que tiene mayores probabilidades de experimentar una perspectiva alcista de precios, mientras que en el caso de la soja esa tendencia no se evidencia en la misma proporción.

Si bien la “película” recién comienza y falta un largo trecho hasta la cosecha de maíz temprano –que se inicia a fines de marzo próximo– por el momento el cereal muestra mejores chances de generar un mejor negocio que la soja en la zona núcleo pampeana.

Fuente: Bichos de Campo 

Volver

Otras Novedades

30/04/2025

Tras la tormenta perfecta anticipan una recuperación del mercado de distribución de insumos y las empresas buscan reinventar el negocio

30/04/2025

Estado desastroso denuncian el abandono de caminos rurales y que hay escuelas rurales aisladas en un partido bonaerense

30/04/2025

Reclamo. La Mesa de Enlace en Córdoba Las retenciones son un tapón a la producción

30/04/2025

Comprador en ascenso el Gobierno dispuso que la Argentina tenga un agregado agrícola en Vietnam

30/04/2025

El agro fue uno de los pocos sectores que logró crear nuevos empleos durante el primer año de gobierno de Milei

30/04/2025

El peor momento para vender sin cobertura. La soja argentina volvió a ser la más barata del mundo

28/04/2025

Fuertes cambios: ya es oficial la nueva estructura del INTA y es inminente la definición de quiénes ocuparán los cargos

28/04/2025

US$250 millones: una vieja enemiga de las vacas vuelve a causar graves pérdidas

28/04/2025

Desastre total: un temporal con piedras muy grandes arrasó en minutos miles de hectáreas mientras los productores cosechaban

28/04/2025

Socios en las desgracias: el frigorífico que ganó el mejor bife del mundo despidió a 100 empleados por un contexto difícil para el negocio