Inversión un frigorífico brasileño concluyó una compra de activos y en la Argentina será número uno con la faena de 60.000 animales por mes

El grupo brasileño Minerva Foods, el mayor exportador de carne bovina de América del Sur, concretó ayer la compra y posesión de 13 plantas frigoríficas que pertenecían a su competidora, también brasileña, Marfrig

Inversión un frigorífico brasileño concluyó una compra de activos y en la Argentina será número uno con la faena de 60.000 animales por mes

La operación, que se había anunciado en agosto de 2023, representa unos US$1300 millones e incluye once establecimientos de faena vacuna en Brasil, otro en la Argentina, ubicado en Villa Mercedes, San Luis, y un tercero en Chile, de ovinos. Si se aprueba la compra de otros tres frigoríficos en Uruguay la inversión total podría llegar a los US$1500 millones. Con la adquisición en la Argentina, la empresa, que ya era líder con unas 45.000 cabezas faenadas por mes, pasará a unos 60.000 animales.

En un comunicado, el grupo indicó: “Minerva Foods (Minerva SA – B3: BEEF3 | OTC – Nasdaq International: MRVSY), líder en exportación de carne bovina fresca y sus derivados en Sudamérica, al recibir aprobación del Consejo Administrativo de Defensa Económica (CADE), en esta fecha concluyó la adquisición de activos de Marfrig en Brasil. La compañía completa la adquisición de 13 plantas de procesamiento de animales bovinos y ovinos, así como un centro de distribución a su operación, según la transacción anunciada en agosto del año pasado”.

Agregó: “A partir de ahora, la compañía podrá faenar 22.536 cabezas/día en 21 plantas en el mercado brasileño. La compañía también avanza en la integración de una planta de procesamiento de bovinos en Argentina, y otra de s plantas en territorio argentino. La faena ovina se incrementará hasta las 25.716 cabezas/día, en las cinco plantas ubicadas en los mercados de Australia y territorio chileno”.

Fuentes de la compañía indicaron que, en el caso del establecimiento comprado en la Argentina, comenzaron a faenar esta misma semana. “Hoy con las plantas de Rosario [identificada con Swift] y Venado Tuerto faenamos 45.000 animales; al incorporar Villa Mercedes son 15.000 más y llegamos a 60.000″, describieron a este medio.

Según lo expresado por la empresa, la compra le ampliará el acceso a clientes de norteamérica, Europa, Medio Oriente y Asia, “e incluso convirtiéndose en el principal proveedor de vacuno de China, con el mayor número de plantas del sector habilitadas para exportar hacia el país asiático”.

En tanto, en Uruguay resta se complete la aprobación de la compra de tres plantas de faena vacuna que elevaría la inversión total del grupo, sumando las compras en Brasil, la Argentina y Chile, a unos US$1500 millones.

En el caso de la compra en la Argentina a Marfrig, más allá de la adquisición de la planta de Villa Mercedes, la transacción no incluye, por ejemplo, el negocio de hamburguesas.

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio