CON YAHUAR EN AGRICULTURA, CRISTINA DEFINIÓ EL PRIMER CAMBIO DE GABINETE

El subsecretario de Pesca reemplazará a Domínguez en Agricultura.

CON YAHUAR EN AGRICULTURA, CRISTINA DEFINIÓ EL PRIMER CAMBIO DE GABINETE

 

El primer casillero de los tres recambios obligados en el Gabinete ya tiene dueño: el chubutense Norberto Yahuar, hasta hoy subsecretario de Pesca, asumirá como Ministro de Agricultura en reemplazo de Julián Domínguez, que se muda a la Cámara Baja.


 

El recambio de Yahuar por Domínguez se venía comentando en los pasillos de la Casa Rosada, tal como contó Clarín el miércoles pasado, y fue confirmado ayer por altas fuentes oficiales.


 

Para el resto de los funcionarios del Gobierno, todo aún es una enorme incógnita. Ayer, Clarín se encontró con el vocero presidencial, Alfredo Scoccimarro, mientras entraba a almorzar al restaurante Ritz, sobre la calle Balcarce, a una cuadra de la Casa Rosada.


 

No sé nada. No sé nada”, repitió de buen humor, cuando se lo consultó sobre la infinidad de versiones sobre los cambios por venir y la fecha en que la Presidenta haría los anuncios. Eludió también cualquier comentario sobre la especie que indica que el área de Medios quedaría bajo su control absoluto, tras la partida de Juan Manuel Abal Medina hacia otro destino.


 

Te juro que nadie sabe nada”; “tengo cero información”, repetían en distintos despachos de Balcarce 50, donde la incertidumbre era usina de interrogantes, apuestas y rumores .


 

Había quiénes arriesgaban que en el acto de ayer a la tarde en el Teatro Coliseo, la Presidenta haría algún anuncio sobre el equipo que la acompañará en su segundo mandato. Algunos intuían que los nombres se conocerán mañana, en un acto en la Casa Rosada, pero rogaban por información precisa para organizar sus agendas. Otros especulaban con que la incógnita se mantendrá hasta el viernes a última hora, cuando trascenderían los nombres sin mayor pompa.


 

En la oficina de Julio Cleto Cobos, con una vista a la Plaza de Mayo que el vicepresidente no volvió a disfrutar tras su voto “no positivo”, empleados administrativos terminaban de realizar un inventario del mobiliario y la documentación que entregarán al secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli. Sobre ese rincón de la Casa Rosada, uno de los pocos sin restaurar en los últimos años, avanzarán los obreros en los próximos días.


 

Otros que apuraban la limpieza de sus despachos eran los funcionarios de la Jefatura de Gabinete. Aníbal Fernández llevará a sus colaboradores más cercanos a su nueva oficina en la Planta Baja del Congreso, la que ocupaba José Pampuro . Los candidatos que más suenan para esa Jefatura siguen siendo Julio De Vido, Carlos Zannini y Juan Manuel Abal Medina.


 

En el Ministerio de Economía despejaban los despachos que dejarán libres mañana, último día laborable de la semana , aunque desconocían quién será el inquilino al que deberán entregar la llave. Juan Carlos Fábrega, Mercedes Marcó del Pont y Hernán Lorenzino siguen firmes en las apuestas. En tanto el gobernador tucumano, José Alperovich, desmintió las versiones que lo ubicaban en esa cartera.


 

El equipo de Boudou, que sufrió la incertidumbre del método cristinista ya dos veces este año (con la candidatura a jefe de Gobierno porteño y con la de vicepresidente) afirmaban que “ahora les toca sufrir a otros”.


 

No habrá muchos cambios, más allá de los obligados”, aseguraban los que creen conocer a la Presidenta. Pero nadie tiene certezas. En Interior, mientras el vocero, Mario Caputo, prepara su asunción como diputado provincial, el resto del equipo de Florencio Randazzo mantenía la incertidumbre sobre a qué oficina deberá ir a trabajar el próximo lunes.


 

Muchos otros aguardan la definición de Cristina para planificar vacaciones e imaginar el próximo año laboral.


 

Fuente: Clarín, Agrositio.

Volver

Otras Novedades

08/05/2025

Default del suelo en los últimos 30 años se sacaron nutrientes por US$30.000 millones

08/05/2025

Sin cambios en lo que va del gobierno de Milei los impuestos sobre los alimentos básicos siguen en un 25%

08/05/2025

Invirtió US$200 millones Hugo Sigman inauguró su segunda planta de energía eléctrica en base al revolucionario uso de subproductos forestales

08/05/2025

Desgaste silencioso gran parte de la Argentina está con niveles críticos de nutrientes esenciales en el suelo

08/05/2025

Diputados fracasó el dictamen para evitar la suba en las retenciones por los reparos del kirchnerismo y el rechazo libertario

08/05/2025

A partir del viernes se proyectan diez días sin lluvias en la zona pampeana argentina

06/05/2025

Castigo mayor la rentabilidad del campo caería hasta 74% si las retenciones vuelven a su anterior nivel y el Estado recaudaría US$930 millones

06/05/2025

Todas a favor en la principal raza bovina de la Argentina elogian al Gobierno y se entusiasman con un boom

06/05/2025

Acusada de usurpación: la Justicia absolvió a Dolores Etchevehere tras un resonante caso en 2020 donde se involucró Juan Grabois

06/05/2025

Fallo histórico en Santa Fe declararon inconstitucional un controvertido procedimiento para el cobro de boletas impagas de una tasa