EL GOBIERNO LIBERARÍA LA EXPORTACIÓN DE TRES MILLONES DE TONELADAS DE MAÍZ

Significarían ingresos por u$s 684.

EL GOBIERNO LIBERARÍA LA EXPORTACIÓN DE TRES MILLONES DE TONELADAS DE MAÍZ

 

El Gobierno autorizará mañana la exportación de entre dos y tres millones de toneladas de maíz de la campaña 2010/11, lo que representará ingresos entre u$s 456 millones o u$s 684 millones, según la cantidad permitida. Varios economistas y analistas del mercado granario aseguran que el Gobierno está acelerando la entrega de los permisos para exportar (la semana pasada hizo lo mismo con el trigo) para permitir un ingreso fluido de dólares.


 

El subsecretario de Agricultura, Oscar Solís, adelantó a este diario que mañana se reunirá la mesa de maíz (entidad que agrupa al oficialismo, los exportadores y las cadenas cárnicas) y que la propuesta del Ministerio de Agricultura será la apertura de dos millones de toneladas como piso y tres millones como techo. «Nos reunimos el miércoles (por mañana) a las 18 en la Secretaría de Comercio Interior con la mesa de maíz y llevamos como propuesta abrir entre dos y tres millones de toneladas, pero debemos ver qué opina el resto de los integrantes», dijo el funcionario.


 

Última palabra


 

Pero pese a la buena intención de la cartera agropecuaria, el que tendrá la última palabra para autorizar la liberación del maíz será el secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, quien está convencido de que interviniendo el mercado “cuida” la mesa de los argentinos.


 

La Argentina es el segundo mayor exportador mundial de maíz y en la temporada pasada cosechó 23 millones de toneladas, de las que aún quedan reservas. “No sabemos cuánto maíz hay acopiado de la campaña pasada, pero estamos estudiando los números que recibimos. Suponemos que el miércoles (por mañana) vamos a tener un número concreto. Para la campaña 2011/12 se espera un récord de 30 millones de toneladas”.


 

Hasta el mes pasado se exportaron unos 12,6 millones de toneladas del cereal 2010/11, según datos oficiales. Mientras tanto, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) prevé que las ventas argentinas al exterior lleguen a 15 millones de toneladas. Con respecto al maíz de la temporada 2011/12, el funcionario estimó que recién el año que viene se permitirán nuevas exportaciones. “Cuando se pueda calcular mejor la próxima cosecha se autorizarán más exportaciones de maíz”, adelantó el funcionario.


 

Fuente: Ámbito, Punto Biz.

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito