Federación Agraria hizo una propuesta para evitar la venta de terrenos del INTA por parte del Gobierno

La Federación Agraria Argentina (FAA) pidió que, en lugar de la posible venta de terrenos del INTA, se promuevan planes y proyectos de colonización para los pequeños productores.

Federación Agraria hizo una propuesta para evitar la venta de terrenos del INTA por parte del Gobierno

La entidad hizo ese planteo, entre otros, en un encuentro que su presidenta, Andrea Sarnari, y el síndico Elvio Guía mantuvieron con la vicepresidenta del INTA, María Beatriz “Pilu” Giraudo; el jefe de Gabinete de Agricultura, Martín Fernández, y el subsecretario de Producción Agropecuaria, Manuel Chiappe.

“FAA expresó su preocupación sobre la posible intención de venta de inmuebles y una posible reestructuración del personal, y pidió que se garantice la institucionalidad y la transparencia, que las decisiones se tomen dentro del marco que da el Consejo Directivo y regionales”, dijo la entidad.

Agregó: “Desde la entidad se propuso que, en lugar de considerar la venta de terrenos, se promuevan planes y proyectos de colonización para pequeños y medianos productores, como los ya existentes en Entre Ríos, y en otros tiempos”.

En esta marco, Sarnari mantuvo una reunión virtual con los consejeros regionales del INTA para abordar la situación general del instituto y, en particular, “escuchar las opiniones de los referentes regionales del país”. La entidad apuntó que estuvo acompañada por el vicepresidente primero y segundo, José Luis Volando, y Claudio Angeleri, respectivamente; la secretaria de Coordinación, Natalia Valeri, y el síndico, Elvio Guía.

Autonomía

“Se coincidió en señalar que es imprescindible defender la autonomía del instituto, sostener y mejorar el funcionamiento, y dotarlo de herramientas y políticas activas, ya que no solo ha sido un referente en investigación, desarrollo y extensión, sino que también fue un aliado indispensable para los pequeños y medianos productores. Para ello, los consejeros alentaron a que Federación Agraria tenga un rol activo en su defensa”, señaló.

Vale recordar que el Gobierno cedió al gobierno de Salta 41 hectáreas del INTA Cerrillos para un proyecto de viviendas. Por otra parte, sacó a la venta un edificio de la Fundación ArgenINTA en el barrio de Palermo, en Cerviño 3101/67.

Como contó LA NACION, en una reciente reunión de la Mesa de Enlace sus dirigentes hablaron del INTA. Allí se convino pedir al Gobierno tener participación sobre cualquier decisión que tome en torno del INTA.

En rigor, el Consejo Directivo del INTA es el máximo nivel de decisión del ente y posee cinco representantes del sector público y cinco del sector privado. Están el presidente y vicepresidente del INTA, un representante de la Secretaría de Agricultura, otro de las facultades de veterinaria a nivel nacional y otro de las casas de estudio de agronomía. Luego aparecen FAA, CRA, SRA, Coninagro y la Asociación Argentina de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (Aacrea).

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

15/11/2025

La ganadería argentina invertirá más de US$ 20.300 millones en 2025: cuánto se destinará a cada rubro

15/11/2025

Commodities 2026 qué anticipa el Banco Mundial sobre precios, energía y márgenes del agro

15/11/2025

Récord histórico de warrants en Argentina la emisión crece 116% en 2025 y Santa Fe lidera el boom

15/11/2025

A dónde va la harina de soja argentina Asia desplaza a Europa y redefine el mapa global

15/11/2025

Brassicáceas en Entre Ríos la producción crecería 87% en 2025/26 y marca récord de superficie

15/11/2025

La siembra de arroz en Entre Ríos llega al 94% pero persisten nacimientos desparejos y riesgo de resembras

14/11/2025

Acuerdo comercial en la lista, la Argentina le concede a Estados Unidos, por ahora, más productos de los que consigue

14/11/2025

Impacto la soja alcanzó en el mercado internacional su valor más alto en 17 meses

14/11/2025

Acuerdo la Rural y Angus dieron un paso histórico con los registros ganaderos

14/11/2025

Puerto de Quequén polémica por el futuro de la terminal ante el inminente vencimiento de la prórroga de una concesión