El precio del pan un especialista aseguró que quitar las retenciones al trigo tendría un mínimo costo para los consumidores

¿Impactan los derechos de exportación para que baje o suba el precio del pan? Por ejemplo, si se eliminaran (hoy son del 12% para el trigo) y el kilo de harina se fuera a $477 el impacto en el costo del pan no llegaría al 5%”.

El precio del pan un especialista aseguró que quitar las retenciones al trigo tendría un mínimo costo para los consumidores

El planteo es del exsubsecretario de Mercados Agropecuarios y consultor, Javier Preciado Patiño y está en línea con lo que ya vienen planteando otros economistas, como Adrián Gutiérrez Cabello de la Escuela de Economía y Negocios de la Universidad Nacional de San Martín y la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Preciado Patiño da cuenta de que una bolsa de harina 000 de 25 kilos cuesta $10.849, un valor que está alineado “con el histórico valor de un quintal de trigo”. El precio de la bolsa implica $434 el kilo (sin IVA). Detalla que, según el panadero, con 20 kilos se hacen 24 kilos de pan francés. “O sea necesita 0,83 kilos de harina por kilo de pan o $362 de costo en harina”.

El precio al público es “de $2400 el kilo con 10,5% IVA o sea $2172 para compararlo con la harina. Ergo los $362 de la harina tienen una incidencia de 17% sobre el valor final del pan”, repasa, aunque admite que en otros locales puede estar más caro el producto.

Señaló que el resto de lo que se paga es energía, salarios, alquiler, otros costos fijos y la ganancia del panadero. “Y acá viene la reflexión final. Frente a esta realidad, ¿por qué tanta alaraca cuando sube el precio del trigo?”, se pregunta y plantea que, si el incremento fuera del 50%, el impacto en el valor del pan sería del 7,5%. “Entonces, ¿hasta qué punto el sector panadero utilizó el argumento del trigo para justificar aumentos que no se corresponden con los costos?”, añade.

Gutiérrez Cabello llegó a una conclusión parecida. Estudió el impacto del precio del trigo en el pan francés fresco en barra: para producir un kilo se necesitan aproximadamente 0,833 kilogramos de harina, lo que implica que cada kilogramo de pan incorpora el equivalente a 1,11 kilogramos de trigo. “Con el precio actual del pan sin IVA de $2262 el valor del trigo representa el 11,2% de este precio -sostuvo a comienzos de julio-. Un aumento del 10% en el precio del cereal treparía el costo del pan en un 1,12%, manteniendo constantes los otros costos de producción”.

El economista también señaló “que, teniendo en cuenta que las retenciones son del 12%, en caso de que se eliminen, aunque suban el trigo y el maíz, el impacto final en los precios sería bajo”.

Por la misma época FADA evaluó que, desde la producción primaria hasta el consumidor final, 48,3% del precio del pan le corresponde a costos; 27,4% a impuestos y 24,3 % al resultado económico de la cadena. Al comparar los resultados con agosto de 2023, la participación de los costos bajaron 6 puntos porcentuales.

Al desglosar los impuestos que paga la cadena por nivel de gobierno, 81,4% son nacionales; 16,4%, provinciales y 2,2%, municipales. El IVA es el de mayor importancia, 38,3%, seguido de Ganancias (neto de impuesto a los créditos y débitos) con 37,7% y, en tercer lugar, aparece Ingresos Brutos con 15,9%.

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento