En Italia la maquinaria agrícola argentina reforzó su potencial exportador en una feria internacional

Se trata de la Exposición Internacional de Máquinas para la Agricultura y la Jardinería (EIMA) realizada en Bolonia, donde empresas nacionales participaron de la muestra y realizaron contactos

En Italia la maquinaria agrícola argentina reforzó su potencial exportador en una feria internacional

La maquinaria agrícola argentina tuvo una nueva vidriera en Italia. Un grupo de empresas participó en los últimos días de la 46° edición de la Exposición Internacional de Máquinas para la Agricultura y la Jardinería (EIMA), promovida por FederUnacoma y organizada por la sociedad de servicios FederUnacoma surl, en colaboración con BolognaFiere.

En este sentido, Exponenciar, empresa organizadora de Expoagro, la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, la Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma) y referentes de las empresas Cestari (Buenos Aires), Maizco, Mainero (Córdoba), De Grande, Gimetal, OMBU Maquinarias Agrícolas y Rossmet (Santa Fe) viajaron hasta Bolonia para mostrar lo mejor de la maquinaria argentina y fomentar los vínculos internacionales. Tuvieron el apoyo del embajador argentino en Italia, Marcelo Giusto, que estuvo en el pabellón argentino reunido con las empresas para conocer sus potencialidades al momento de exportar y abrir nuevos mercados

En Exponenciar, destacaron el trabajo en conjunto con EIMA, “lo que permite acercar el trabajo y la tecnología del campo argentino a una audiencia global”.

Néstor Cestari, de Industrias Metalúrgicas Cestari, puso en valor la importancia de participar en estos eventos como parte de una estrategia a largo plazo. “Nosotros fuimos la única empresa que llevó una unidad a Italia, lo que nos llena de orgullo. Además, tuvimos varias consultas con distribuidores que nos aseguran fidelidad con el cliente porque nos ven todos los años. El europeo necesita que tengas presencia no solo a través de la feria, sino también a través de un distribuidor que le dé soporte. Ya se están concretando algunos negocios”, dijo.

Por su parte, Sebastián Calderón, de Mainero, también presente en EIMA, explicó: “Creo que este tipo de ferias nos ayuda a tener una visión de lo que está pasando en el mundo. Venir a esta feria te permite charlar con potenciales clientes y confirmar lo que nos viene sucediendo a todos. Estamos donde está el mercado”.

En esa línea, Mauricio Giacomossi, socio gerente de la empresa Gimetal, destacó el posicionamiento de sus productos. “La exposición fue muy buena. No sabíamos si nuestros productos iban a poder adaptarse a lo que es Italia, y nos dimos cuenta que, con algunas cuestiones especiales, y adaptándonos a las normas europeas, podría funcionar sin ningún inconveniente. Además, hicimos contactos con embajadores, con Cancillería, eso fue muy bueno”, indicó.

Santiago Rossi, socio gerente de Rossmet también viajó a Bologna para conocer el mercado y al respecto dijo: “La feria fue muy interesante, la parte que nos corresponde a nosotros que son repuestos agrícolas nos fue muy bien. La exposición tiene un potencial muy grande para el agropartista. Por supuesto destacamos la ayuda de Exponenciar y de la delegación argentina que nos ha dado un espacio y la posibilidad de poder asistir. Hicimos más de 20 contactos interesantes para iniciar relaciones comerciales; lo bueno es que le mostramos al mundo lo que fabricamos”.

Llega Agrievolution a la Argentina

Por otra parte, Exponenciar informó que del 1° al 3 de septiembre de 2025 llegará a la Argentina la feria internacional Agrievolution organizada por Expoagro. Según comentaron, representantes de compañías de maquinaria agrícola más importantes del mundo estarán presentes en la muestra.

“Agrievolution anunció en EIMA que la próxima edición será en septiembre de 2025 en la Argentina. Es bueno conectarse con el mundo”, señaló Cestari.

En tanto, Giacomossi destacó: “Estuvimos en el lanzamiento de Agrievolution donde se presentó y expuso cuál va a ser el objetivo de la muestra, lo cual vemos muy positivo que se lleve a cabo en Buenos Aires. Allí, nos vamos a poder nuclear todos”.

Fuente: Diario La Nación 

Volver

Otras Novedades

30/04/2025

Tras la tormenta perfecta anticipan una recuperación del mercado de distribución de insumos y las empresas buscan reinventar el negocio

30/04/2025

Estado desastroso denuncian el abandono de caminos rurales y que hay escuelas rurales aisladas en un partido bonaerense

30/04/2025

Reclamo. La Mesa de Enlace en Córdoba Las retenciones son un tapón a la producción

30/04/2025

Comprador en ascenso el Gobierno dispuso que la Argentina tenga un agregado agrícola en Vietnam

30/04/2025

El agro fue uno de los pocos sectores que logró crear nuevos empleos durante el primer año de gobierno de Milei

30/04/2025

El peor momento para vender sin cobertura. La soja argentina volvió a ser la más barata del mundo

28/04/2025

Fuertes cambios: ya es oficial la nueva estructura del INTA y es inminente la definición de quiénes ocuparán los cargos

28/04/2025

US$250 millones: una vieja enemiga de las vacas vuelve a causar graves pérdidas

28/04/2025

Desastre total: un temporal con piedras muy grandes arrasó en minutos miles de hectáreas mientras los productores cosechaban

28/04/2025

Socios en las desgracias: el frigorífico que ganó el mejor bife del mundo despidió a 100 empleados por un contexto difícil para el negocio