Necochea comenzará a aplicar una tasa portuaria en 2025 que terminará impactando en el precio de los granos

Este jueves el Concejo Deliberante de Necochea aprobó la “tasa solidaria mantenimiento diferenciado de la red vial”, más conocida como “tasa portuaria”, que se aplicará a partir de 2025 en todos los camiones que entren o salgan del Puerto de Quequén.

Necochea comenzará a aplicar una tasa portuaria en 2025 que terminará impactando en el precio de los granos

La ordenanza aprobada por mayoría dispone que la tasa por el uso de la red vial por parte de camiones con cargas mayores a 30 toneladas se destinará a la reparación y mantenimiento de la estructura vial en la zona portuaria.

No es la primera vez que se aplica una tasa con tales características, dado que ya se había implementado en 2015, pero dejó de cobrarse en 2018 luego de que una demanda presentada por Ciara-CEC prosperara en el ámbito judicial.

La nueva tasa fue aprobada hoy por los bloques de Nueva Necochea (partido vecinal oficialista del intendente Arturo Rojas), UCR, Unión por la Patria-PJ y Compromiso Vecinal. En el caso de Nueva Necochea, uno de los integrantes de ese bloque, el empresario Bartolomé Zubillada, votó en contra. La medida fue rechazada por la Agrupación Comunal Transformadora (ACT) y Crear Más Libertad (libertarios). En tanto, los dos concejales de Unión por la Patria-K optaron por la abstención.

“Es un nuevo gravamen que castiga a la producción una vez más y nos deja en desigualdad con nuestro principal oponente, que es el Puerto de Bahía Blanca, que no cobra esta tasa portuaria”, manifestó en el debate legislativo la concejala Rosario Roldán de ACT.

“Sólo un ingenuo o un desinformado puede creer que las exportadoras van a pagar esta tasa”, remarcó Roldán, para luego explicar que la misma se descontará del precio FAS de los granos remitidos a las terminales portuarias de Quequén

“¿Qué pasa si el volumen exportado se achica por esta tasa? ¿Quién pierde? Todos. Esto represente un impacto directo a los productores zonales”, reclamó.

Por otra parte, el intendente Arturo Rojas, luego de una catarata de quejas, procedió a descartar el proyecto que pretendía aplicar a partir de 2025 una tasas del 3% sobre las ventas de nafta, gasoil y GNC en las estaciones de servicio de todo el partido de Necochea.

Fuente: Bichos de Campo 

Volver

Otras Novedades

19/09/2025

Malezas la tecnología decisiva para ganar una dura batalla en el campo

19/09/2025

Revelador calcularon cuánto más produciría la agricultura argentina si se resuelve una cuenta pendiente

19/09/2025

Oportunidades dónde están los mercados más prometedores para hacer negocios, según tres referentes del agro

19/09/2025

Kicillof, con un planteo recargado el gobernador le reclamó a Milei reactivar obras públicas del agro y que lo llame a una reunión

19/09/2025

Energía transformadora. El Congreso CREA comenzó con un fuerte mensaje: trabajar más allá del campo

19/09/2025

Se acaba en una década un experto alertó sobre la caída de la natalidad en el país y llamó a ser ricos ahora

18/09/2025

En quebranto empresarios de biocombustibles hicieron un duro diagnóstico en el Senado

18/09/2025

No hay negocio que aguante preocupado, un eslabón clave de la carne espera una revancha

18/09/2025

Mala para todos se desplomaron las exportaciones de una economía, quedó mucho sin vender y se perdió plata

18/09/2025

US$50 millones: uno de los mayores jugadores argentinos de la maquinaria agrícola consiguió un inédito financiamiento